Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | DGT | Balance

El fin de semana deja nueve muertos en las carreteras

De los siete accidentes, cuatro han sido salidas de la vía, dos colisiones y uno no especificado
Redacción
lunes, 31 de marzo de 2014, 06:48 h (CET)
Nueve personas han fallecido en las carreteras durante en un total de siete accidentes ocurridos durante el fin de semana, según ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Además, otras tres personas han resultado heridas dentro del balance definitivo del fin de semana, que incluye los accidentes mortales entre las 15.00 horas del viernes y las 00.00 horas del domingo.

El accidente más grave ocurrió el sábado en la carretera N-122, a la altura de Trabazos (Zamora). Dos mujeres y una niña de 8 años fallecieron como consecuencia de una colisión frontal entre un turismo y un camión.

De esta forma, el sábado dejó un total de seis fallecidos y un herido en una jornada con cuatro accidentes mortales. El domingo perdieron la vida dos personas y otras dos resultaron heridas. El viernes no se contabilizó ningún accidente mortal en las carreteras españolas.

De los siete accidentes, cuatro han sido salidas de la vía, dos colisiones y uno no especificado. En el acumulado anual hasta el 30 de marzo se llevan contabilizados 219 fallecidos.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto