Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Euroliga | Top 16 | Jornada 10

Agónico triunfo del Real Madrid en Tel Aviv (76-77)

El triunfo del equipo blanco le da matemáticamente el factor cancha en los cuartos de final
Redacción
viernes, 28 de marzo de 2014, 07:10 h (CET)
El Real Madrid se impuso en un final agónico al Maccabi de Tel Aviv (76-77), en un encuentro que se resolvió en los últimos segundos cuando el jugador local Alex Tyus falló un tiro libre que hubiera mandado el partido a la prórroga y que tuvo a Sergio Rodríguez y a Ioannis Bourousis como los mejores del partido.




realmadrid28_03
Con este triunfo el Real Madrid se aseguró el factor cancha en los cuartos de final de la Euroliga. Algo que se antojará fundamental debido a que, salvo desplome del EA7 Milan, el rival del equipo de Pablo Laso por la 'Final Four' saldrá de una terna de candidatos en la que están Panathinaikos, Olympiacos, el Fenerbahce de Zeljko Obradovic y Unicaja.

Un partido que hizo honor a la etiqueta de 'clásico' que siempre acompaña a los Maccabi Tel Aviv - Real Madrid y que resolvió en un final de infarto en el que Alex Tyus pudo mandar el partido a la prórroga tras provocar un 2+1 a dos segundos del final con una infantil falta de Marcus Slaughter; pero erró el tiro libre que hubiera regalado a los 11.000 espectadores que abarrotaron La Mano de Elías cinco minutos más de baloncesto.

A esa última acción se llegó con tres arriba para el Real Madrid sobre todo gracias a las sensacionales actuaciones de Sergio Rodríguez y Ioannis Bourousis. El 'Chacho' acabó con 21 puntos, 11/11 en tiros libres; 5 asistencias y 6 faltas recibidas para 30 de valoración. Además, uno de esos pases de canasta lo convirtió Bourousis en el 74-77; la última anotación blanca.

Una anotación que rubricó una actuación estelar del griego, autor de 14 puntos y 10 rebotes, incluido el que certificó la victoria blanca tras el fallo de Tyus desde la línea de personal a falta de dos segundos del final.

Antes de llegarse al agónico final que se vivió en el Nokia Arena, el Real Madrid atravesó buenos momentos de juego, sobre todo en el primer y en el tercer cuarto. En ese tercer período llegó a estar nueve arriba (51-60) tras un triple del omnipresente Bourousis. Pero si los cuartos impares fueron del Madrid, los pares fueron cosa de un Maccabi que se mantuvo en el choque gracias a tres hombres: Devin Smith, Ricky Hickman y Alex Tyus.

Smith y Hickman le hicieron la vida imposible a los de Laso desde el exterior. Entre los dos sumaron 40 de los 76 puntos de los hebreos, cada uno con su especialidad. Smith ametralló con cuatro triples, incluido uno desde su propia zona para cerrar el tercer cuarto, y Hickman dio un 'clinic' de cómo atacar el aro mediante penetraciones.

Si Smith y Hickman hicieron daño desde el exterior, Alex Tuys lo hizo desde la zona. Obviando el tiro libre que falló al final, el jugador de Missouri acabó con 18 puntos y 11 rebotes e hizo su trabajo y el de un Schorsanitis que estuvo prácticamente desaparecido en combate, 6 puntos, 3 rebotes, 4 de valoración. Entre ellos tres revirtieron el 51-60 con el que el Madrid llegó a las postrimerías del tercer cuarto para convertirlo en un 65-62, que hizo saltar las alarmas en el Real Madrid. Un parcial que rompió un Mirotic, 17 puntos, 13 de valoración, que jugó más de lo habitual, sobre todo en la primera parte, debido a los problemas de faltas de Felipe Reyes.

Llull y Rudy, exceso de minutos
Un problema, el del minutaje que se acentuó en el final del partido para el Real Madrid. Acostumbrado Laso a rotar mucho a sus jugadores, la prolongada baja de Carroll volvió a cargar de minutos a Rudy y Llull, 32 minutos jugó el de Mallorca; 38 participó del juego del de Mahón; y el equipo lo pagó en un final en el que el cansancio hizo mella.

A pesar de esa fatiga, el Madrid fue mejor en los instantes finales de tensión que Maccabi y consiguió vencer en una de las canchas más importantes de Europa. Un triunfo que eleva el caché de la temporada madridista, 49 victorias, dos derrotas; y que le aclara el futuro en la Euroliga. Ahora, las cuentas son claras: la 'Final Four' de Milán pasa por vencer los tres partidos en el Palacio de los Deportes en los cuartos de final.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto