Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Almería | Algarrobico | Justicia

El TSJA legaliza el hotel del Algarrobico y revoca su protección

Estima un recurso de la promotora Azata del Sol y estima "urbanizble" el suelo
Redacción
miércoles, 26 de marzo de 2014, 07:07 h (CET)
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictaminado que el suelo sobre el que se asienta el hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), es urbanizable, y que así estaba calificado en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque natural de Cabo de Gata de 1994.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, revoca el nivel de protección que se le dio en la nueva norma aprobada en 2008 y subraya que le corresponde el nivel de zonificación D2 o "suelos urbanizables cuyo desarrollo no resulta a priori contrario a los valores del espacio protegido".

La resolución de la Sección Tercera, que estima el recurso interpuesto por la promotora del hotel Azata del Sol, entra en contradicción con el fallo dictado por el Alto Tribunal en torno a la misma cuestión, en este caso en respuesta al recurso de Ecologistas en Acción, que dictaminó en firme en octubre de 2012 que el suelo es no urbanizable de especial protección.

Así, el sector ST-1 consta como no urbanizable desde que el 23 de marzo la Junta lo publicó en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para, así, dar cumplimiento a otra providencia del Alto Tribunal andaluz que le instaba por segunda vez a ejecutar las resoluciones judiciales dictadas.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto