Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ONG | SOLIDARIDAD

Los españoles son la mitad de solidarios que italianos y franceses

Sólo el 19% de los españoles colabora con una ONG frente a más del 40% de italianos y franceses
Redacción
domingo, 23 de marzo de 2014, 11:52 h (CET)
Con el lema ‘¿Somos o no somos?’, más de 30 ONG españolas apelarán a la ciudadanía sobre la importancia de contribuir asiduamente a proyectos sociales, ya que aunque España responde con fuerza ante hechos puntuales, el porcentaje de españoles que suele hacer donaciones es la mitad que en el caso de los italianos y franceses, y una cuarta parte respecto a los austriacos que practican con asiduidad la solidaridad.

Precisamente, la campaña del 'Día Somos’, jornada que se celebrará por tercer año consecutivo el próximo 6 de junio, se centrará en aumentar el compromiso habitual de la sociedad española. Para ello, 33 organizaciones agrupadas en la Asociación Española de Fundraising están trabajando en una ambiciosa campaña de difusión que lanzarán en las próximas semanas (a través de diversos medios de comunicación, incluida la televisión y las redes sociales).

Según los datos de 2012 que maneja la organización, sólo el 19% de los españoles hizo donaciones a organizaciones sociales durante ese año, frente al 43% de los italianos y el 49% de los franceses. La solidaridad hispana está muy lejos de otros países como Reino Unido (55%), Suiza y Suecia (ambos con el 69%) y Austria (80%).

En una entrevista a Servimedia, el director de la Asociación Española de Fundraising, Fernando Morón, llamó la atención sobre la respuesta que dan los españoles ante determinadas catástrofes frente al compromiso que muestran de forma continuada: “Hace dos años vimos la necesidad de hacer una campaña que consiguiera que aumentara el número de personas que tuvieran vinculación con las ONG. Somos una sociedad, la de los españoles, con un nivel de colaboración muy fuerte en temas puntuales, como el ‘tsunami’, Haití y ahora Filipinas, que incluso en términos absolutos estamos entre los primeros del mundo, pero a nivel de colaboración continuada estamos a niveles muy bajos”.

Según los organizadores del ‘Día Somos’, esa colaboración es crucial en este momento decisivo y el descenso de la financiación pública. “Para el nivel de crisis que tenía el país el porcentaje de bajas no era tan grande. Entonces vimos la necesidad de dar un paso adelante, las ONG teníamos que unirnos y decirle a la sociedad que ser solidario era bueno y que había más de tres millones de socios en España, y que de alguna forma tendría que haber un día que les rindiera homenaje”, agregó Morón.

Sin embargo, pese al panorama socioeconómico, un porcentaje del tejido social sigue siendo solidario, como muestran los datos recopilados por la Asociación Española de Fundraising: a pesar de la crisis se produjo un incremento del 10% de socios regulares en las ONG, pasando de 3,2 millones en 2010 al 3,5 millones en 2012. Otra cifra que apoya la teoría de que los españoles son solidarios es que hay 7,5 millones de personas que colaboran de forma puntual con alguna organización. Además, un estudio desvela que por cada euro que se invierte en una causa social nueve euros revertirían en la sociedad.

Así apareció la primera campaña, hace dos años, que volvió a repetirse en 2013 con el apoyo de rostros conocidos que en junio volverán a colaborar desinteresadamente. Gracias a ella miles de personas se dieron la vuelta a una prenda de vestir o a las imágenes de sus perfiles en las redes sociales, en solidaridad con la iniciativa.

En esta ocasión, la campaña se centrará en seis causas en las que trabajan las diferentes organizaciones que componen la Asociación Española de Fundraising: hambre y pobreza, infancia, educación, emergencias, salud e investigación, y discapacidad y exclusión social.

Además, en esta edición los ciudadanos podrán implicarse en una de esas causas gracias a un sistema telefónico basado en la emisión de 'SMS' con la palabra ‘somos’ al 28014.

El reto, según confirmó Morón a Servimedia, es lograr que los españoles no sean los últimos de Europa en solidaridad y alcanzar el porcentaje del 30 o el 40% de ciudadanos italianos que colaboran habitualmente con organizaciones.

Noticias relacionadas

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto