Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | MELILLA | Inmigración

Melilla registra la mayor entrada de inmigrantes de su historia

En total, 492 personas han saltado la valla tras el último recuento
Redacción
martes, 18 de marzo de 2014, 12:18 h (CET)
Melilla ha registrado este martes la entrada de inmigrantes más numerosa de su historia, desde que en 2005 empezaron los saltos a la valla, ya que la última cifra, conocida a mediodía, asciende a 492 personas tras el último recuento y no se descarta que pueda aumentar. El salto más numeroso hasta ahora se había registrado en 2005 cuando 350 inmigrantes lograron entrar en la ciudad autónoma.

La llegada de inmigrantes se ha registrado poco después de las 08.00 horas cuando más de 500 personas de origen subsahariano se dirigieron a la doble valla, en la zona que transcurre entre el Río Nano y el puesto fronterizo de Mariguari. "Fue un salto muy violento", según ha denunciado la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Melilla.

Muchos de los inmigrantes que han logrado pasar y que se han dirigido al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes entre cánticos de "bosa, bosa" (victoria, victoria), presentan heridas, cortes en su mayoría tras escalar la doble alambrada de seis metros de altura cada una y superar la sirga tridimensional que hay entre las dos vallas. También tuvieron que salvar los controles policiales marroquíes y españoles a uno y otro lado de la alambrada.

Tal es el número de lesionados, según han apuntado las citadas fuentes, que se calcula que entre 50 y 100 tienen cortes de diversa consideración, motivo por el que Cruz Roja se ha visto obligada a montar un hospital de campaña a la puertas del CETI para colaborar en la atención sanitaria, ya que la Enfermería del propio CETI y el 061 "no dan abasto".

De momento no hay constancia de heridos entre la Guardia Civil que hizo frente al salto pero sí entre las Fuerzas Auxiliares de Marruecos o "Mejannis", en los que hay "varios heridos debido a la agresividad mostrada por los subsaharianos en este salto," han indicado fuentes policiales.

La AUGC ha criticado que se trate de "otro asalto masivo y agresivo a la valla mientras los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) están con manos atadas y sin protocolo de actuación para poder intervenir".

Con esta entrada, la séptima que tiene lugar en este 2014, el CETI triplicará el número de acogidos, más de 1.500, frente a su capacidad óptima, que es de 480, lo que ha llevado a colocar más tiendas de campaña y proveer de más raciones de comida para atender a los nuevos inmigrantes que han llegado.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto