Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Natalidad | Reproducción Asistida

Las clínicas IVI realizaron más de 34.000 tratamientos de reproducción asistida

Un 8% más que en 2012
Francisco Acedo
martes, 18 de marzo de 2014, 07:54 h (CET)
El año 2013 se ha cerrado con un incremento del 8% en el número de tratamientos de reproducción asistida llevados a cabo por las clínicas del Grupo IVI, alcanzando los 34.160 tratamientos de reproducción asistida incluyendo las técnicas más innovadoras (vitrificación de óvulos y embriones y Diagnóstico Genético Preimplantacional).

El pasado año, más de 26.400 mujeres entraron en alguna de las 23 clínicas que el Grupo IVI tiene repartidas en 7 países para consultar la posibilidad de llevar a cabo un tratamiento de reproducción asistida (TRA). La media de edad de aquellas que finalmente se decidieron a hacerse un ciclo fue de 38 años, siendo las mujeres de Murcia y Almería las más jóvenes (36 años) y las catalanas las de edad más avanzada (39 años).

“Teniendo en cuenta la edad media de nuestras pacientes y que todos los estudios realizados hasta el momento confirman un significativo descenso en la fertilidad a partir de los 37 años, se explica que los tratamientos de reproducción asistida aumenten cada año”, ha señalado el director médico del Grupo IVI, Antonio Requena.

En los últimos cinco años los tratamientos de ovodonación han crecido un 23%, superando en 2013 los 6.200, lo que significa que uno de cada tres tratamientos con óvulos en fresco se ha realizado con óvulos donados. Además, en las clínicas IVI de España prácticamente la mitad de estos tratamientos se han realizado a pacientes extranjeras, bien porque las legislaciones de sus países no los permiten o bien por problemas para encontrar donante.

La tasa de embarazo en 2013 ha incrementado del 64% al 67% en los casos de donación de ovocitos y la media de embriones transferidos ha disminuido hasta 1,6 apostando por la transferencia de un único embrión (SET) siempre que las características del caso clínico lo permitan, para reducir el porcentaje de gestación múltiple que conlleva mayor riesgo de complicaciones. “La apuesta de IVI por la excelencia se traduce en una mejora constante de los resultados clínicos que son auditados todos los años por una empresa externa y difundidos públicamente en nuestra web”, ha explicado el doctor Requena. El perfil de las pacientes que se ha hecho un TRA en IVI refleja el cambio experimentado en los últimos años en la sociedad, siendo las madres solteras por elección un colectivo en aumento año tras año, “en 2013, han sido 3.400 las mujeres sin pareja masculina las que han decidido ser madres, lo que supone un incremento del 66% respecto al año anterior”, explica Requena.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

El ruido, omnipresente en nuestras vidas, se ha convertido en un enemigo silencioso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas viven con algún grado de pérdida auditiva en 2025, y el 50% de estos casos podrían prevenirse evitando la exposición a sonidos dañinos. 

Este miércoles 30 de abril a nivel mundial se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Una efemérides que suele pasar muy desapercibida, pero que tiene mucha importancia en estos tiempos para la sociedad en general. Mucho ruido ambiental, en el trabajo, en el ocio y recreo, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto