| ||||||||||||||||||||||
|
|
El voluntarismo es una actitud que se basa en la creencia de que todo depende exclusivamente del esfuerzo personal. Se caracteriza por un enfoque rígido en la fuerza de voluntad, en el sacrificio constante y la autosuficiencia. Aunque en su origen puede parecer una forma de disciplina, el voluntarismo puede tener efectos negativos profundos en la salud mental, emocional y espiritual de una persona.
La ansiedad es una emoción básica que ha acompañado al ser humano a lo largo de su evolución. Desde un punto de vista adaptativo, la ansiedad ha sido una verdadera aliada para la supervivencia. Gracias a ella, nuestros antepasados podían anticiparse al peligro, activar sus recursos para luchar o huir, y protegerse de amenazas inminentes.
Es difícil conservar las relaciones de amistad que iniciamos al principio de nuestra juventud porque los pilares que hicieron que eso se creara van modificándose con el tiempo o directamente, se derrumban por completo. A veces, porque aparecen nuevas personas que nos generan más interés y puntos en común, y otras porque por ley de vida, todo se puede distanciar.
|