Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Bolsa | Ibex 35

El Ibex cae más de un 2% en la apertura y la prima sube hasta 194,40 puntos

En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar
Redacción
lunes, 3 de marzo de 2014, 08:16 h (CET)
El Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una caída del 2,03%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.908,9 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía hasta los 194,40 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,511%.

De esta forma, el selectivo madrileño pugnaba por mantener la cota psicológica de los 9.900 enteros, en una jornada marcada por el conflicto abierto entre Ucrania y Rusia, que ha tenido también su impacto en el índice Nikkei, que ha cerrado con una caída del 1,27%, y en la apertura de las bolsas europeas.

En los primeros compases, todos los valores despertaban en negativo en el mercado español, salvo Red Eléctrica Corporación, que se anotaba una leve subida del 0,02%.

FCC, por su parte, lideraba los descensos, con una caída del 4,91%, seguido de Popular (-3,52%), Gamesa (-3,46%), ArcelorMittal (-3,44%), Bankia (-3,22%), Acciona (-3,20%), Sacyr (-3,19%), Jazztel (-2,84%), BME (-2,63%) y Caixabank (-2,45%).

El resto de plazas europeas despertaban, en línea con el selectivo madrileño, con pérdidas del 2,1% para Francfort, del 1,5% para Londres y del 1,8% para París.

En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3777 unidades.

Noticias relacionadas

Seda natural certificada: el secreto dermatológico para una piel radiante Frente a tejidos tradicionales como el algodón, la seda de morera 100% natural certificada con el sello OEKO-TEX®️ Standard 100 de ONISA COTÉ ofrece propiedades únicas que favorecen la salud dermatológica: es hipoalergénica, antibacteriana y extremadamente suave al tacto.

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto