Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Crimea | Rusia | UCRANIA

Crimea pide oficialmente ayuda a Rusia

Y el Kremlin contesta que la solicitud no será desatendida
Redacción
sábado, 1 de marzo de 2014, 09:02 h (CET)

fotonoticia_20140301092242_800
El nuevo primer ministro de Crimea, Sergei Aksenov, ha solicitado a Rusia que intervenga en esta república autónoma ucraniana para preservar la "paz y la calma" en la región, a lo que el Kremlin ha contestado que la petición no será desatendida.

"Pido a (el presidente ruso) Vladimir Putin que envíe ayuda para garantizar la paz y tranquilidad en Crimea", declaró Aksenov en comentarios recogidos por la cadena británica BBC, tras asumir el cargo de nuevo primer ministro y asumir "personalmente la dirección de la formación de la estructura de seguridad" de la región crimea.

En respuesta, fuentes del Kremlin declararon a la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti, su intención de atender la petición. "Rusia no puede ignorar esta apelación", declararon.

Ucrania acusa a Rusia de enviar aviones militares y atacar helicópteros en la zona fronteriza
El embajador de Ucrania ante Naciones Unidas, Yuri Sergeyev, ha acusado este viernes a Rusia de enviar aviones militares y atacar helicópteros a las fronteras ucranianas y ha asegurado que la exrepública soviética podrá defenderse de posibles invasiones sin ayuda exterior.

"Somos suficientemente fuertes como para defendernos nosotros mismos", ha proclamado Sergeyev, en declaraciones a la prensa en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, al término de la sesión de urgencia, a petición de Ucrania, del Consejo de Seguridad.

Sergeyev ha afirmado que hay una "presencia externa" en la región de Crimea, en el sureste del país, que está "alentando el separatismo" y ha informado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que "fuerzas armadas no identificadas de Rusia (se hallan) en territorio de Ucrania".

"Informamos acerca del cruce ilegal de las fronteras por parte de aviones de transporte militar ruso IL-76, en torno a una decena de ellos", ha especificado el embajador ucraniano ante la ONU, que ha sostenido que el ataque a helicópteros por parte del Ejército ruso también ha supuesto una violación de los límites fronterizos entre ambos países.

Hombres armados se han hecho con el control este viernes de dos aeropuertos de la región de Crimea, algo que, para el Gobierno interino de Ucrania, representa una invasión y ocupación de las fuerzas rusas. El Kremlin ha negado su participación.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto