Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Partidos | PP | Corrupción

Granados dimitirá mañana como senador y diputado

Tras la información sobre su cuenta en Suiza
Redacción
jueves, 20 de febrero de 2014, 09:51 h (CET)
El exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados presentará mañana formalmente su dimisión como senador, según ha comunicado él mismo este jueves al portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, José Manuel Barreiro.

También presentará este viernes su dimisión como diputado en la Asamblea de Madrid, y no asistirá al Pleno que se celebra hoy en el Parlamento madrileño.

Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, el político madrileño oficializará así el anuncio que ha el propio Granados en declaraciones a la cadena Cope, en las que ha dicho que "probablemente" tomaría la decisión de marcharse "en unas pocas horas".

El senador ha dicho sentirse "dolido" y "harto de escuchar determinado tipo de comentarios", y ha añadido que él no tiene que "aferrarse" al escaño porque tiene un empleo en la empresa privada.

Además, ha puntualizado que el momento de anunciar formalmente su decisión "no es menor" porque se puede interpretar que está vinculada a la información sobre su cuenta en Suiza, pero que "lleva mucho tiempo" pensando en dejar el escaño.

Los que le conocen, ha dicho, saben que lleva "mucho tiempo dándole vueltas a volver a la empresa privada". "No estoy contento desde hace bastante tiempo", ha recalcado, puesto que no tiene "un 'cargazo' en la Administración" que le "llene desde el punto de vista personal".

Asimismo, ha defendido que ha trabajado siempre "desde la máxima honradez" y ha insistido en que las informaciones que apuntan a que tenía una cuenta en Suiza con 1,5 millones de euros son de una "absoluta falsedad" y que en ellas "no se da una fuente". A su juicio, son "injustas" y "desmesuradas".

En esta línea, ha insistido en que cerró la cuenta antes de su entrada en política como alcalde de Valdemoro en el año 1999: "Yo eso lo tenía olvidado desde el año 2000", ha zanjado. Además, ha asegurado que en aquel momento tributó "por la parte de los rendimientos en España, y por la parte de los rendimientos fuera, que no estaban sujetos a tributación, no".

"Una práctica habitual"
De igual forma, ha relatado que la cuenta estaba a su nombre porque en aquel entonces "no tenía intención" de dedicarse a la política y porque "no tenía nada que ocultar". "Era una práctica habitual entre gente que se dedica a esto", ha puntualizado, aludiendo a su anterior profesión en la banca de inversión.

Granados se ha mostrado "sorprendido" porque este asunto haya salido en la prensa "20 años después" y "apenado" por "la virulencia y el aparataje" utilizado, incluido el gran "despliegue de medios" en torno a este hecho. Es más, cree que su situación política actual no da "para tanto" aunque los temas sobre corrupción política "estén muy de moda".

El senador y diputado regional ha afirmado que ayer habló con la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, así como con Barreiro para explicarle lo sucedido. "Lógicamente creía que tenía que dar una explicación", ha añadido.

El portavoz del PP en la Asamblea, Íñigo Henríquez de Luna, ha dicho que se trata de una decisión "coherente y responsable" que se "valora en una época en la que los políticos se aferran al aforamiento".

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto