Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UCRANIA | Violencia

Fin a la tregua en Ucrania tras 12 horas de su entrada en vigor

Varias explosiones y disparos de bala a primera hora son la causa
Redacción
jueves, 20 de febrero de 2014, 08:16 h (CET)
Gobierno y oposición acuerdan una tregua para frenar la violencia en Ucrania

Varios disparos de bala y explosiones registradas este jueves a primera hora de la mañana en Kiev han puesto fin a la tregua decretada apenas doce horas antes por el presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, y los líderes opositores, ha informado el diario 'Kiev Post'.

El rotativo, que se ha preguntado si esta no ha sido "la tregua más corta de la historia", ha asegurado que se han registrado varias explosiones esta mañana en la plaza de la Independencia, donde se ha retomado los enfrentamientos entre manifestantes y agentes de las fuerzas de seguridad.

Además, siempre según 'Kiev Post', "la Policía ha lanzado cócteles molotov" contra los manifestantes que están ocupando el Conservatorio de Música de Kiev para intentar forzarles a abandonar el edificio. "Una densa nube de humo impide la visión desde la plaza de la Independencia hacia la plaza Europea", ha indicado.

Uno de los líderes de las protestas está dando indicaciones a los manifestantes para que lancen fuegos artificiales y ha alertado de que han capturado a un francotirador de la Policía. Según varios testigos, los enfrentamientos con la Policía se han retomado al amanecer.

"Parece que los políticos se han olvidado de decirle a la Policía y a los combatientes de primera línea que hay una tregua o los manifestantes simplemente están siguiendo otras órdenes", ha considerado el diario ucraniano, que ha advertido de que los disparos de bala en la capital ucraniana son "incesantes" y "se escuchan en todas partes en la plaza de la Independencia".

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto