Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | NAVARRA

Los socialistas y populares navarros condenan las agresiones a cargos de UPN

Antes de la reunión de Tafalla
Redacción
domingo, 16 de febrero de 2014, 12:51 h (CET)
El PSN ha condenado con "absoluta firmeza" los insultos y agresiones contra militantes y cargos de UPN que se registraron este sábado antes de comenzar la reunión que los regionalistas celebraron en Tafalla.

En un comunicado, los socialistas navarros han rechazado "de manera rotunda" y "sin paliativos" estas "actitudes inaceptables" que, en su opinión, "no hacen más que dificultar la legítima voluntad de la mayoría social de Navarra de resolver la grave crisis institucional y política que atenaza nuestro futuro inmediato".

En este sentido, el PSN reafirma su "firme defensa del ejercicio político basado en la ausencia total de violencia y en el respeto a la diversidad ideológica". "Quienes incumplen los principios democráticos básicos hacen imposible cualquier espacio diálogo para el acuerdo político", han subrayado los socialistas navarros.

Además, el presidente del Partido Popular de Navarra, Enrique Martín de Marcos, también ha condenado los insultos y agresiones.

El líder de los populares navarra ha hecho un llamamiento al "sentido democrático de los ciudadanos" y ha recordado que "éste pasa por respetar a todas las personas, independientemente de sus ideas y opiniones políticas".

El dirigente popular ha defendido, en un comunicado, que "la presunción de inocencia es un elemento fundamental del Estado de Derecho" y que, "en todo caso, la violencia ha de quedar fuera del tablero".

"No podemos tolerar este tipo de actos y coacciones, vengan de donde vengan. De demócratas es, en primer lugar, respetar al otro", ha concluido.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto