Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Aerolíneas | Bolsa

Las acciones de las aerolíneas suben un 6% en enero

Leve descenso del combustible
Redacción
sábado, 15 de febrero de 2014, 14:14 h (CET)
El accionariado de las aerolíneas que cotizan en Bolsa a nivel mundial se revalorizó en enero un 6% respecto a diciembre de 2013, debido a un "sólido desempeño financiero" y al leve descenso de los precios de combustible, según recoge el informe de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).


avion15_02
Por regiones, el valor de las acciones de las aerolíneas estadounidenses se incrementó un 11% en el primer mes del año, mientras que en las compañías de Asia-Pacífico descendió un 5%.

En este sentido, el crecimiento financiero de las aerolíneas de la región de Asia-Pacífico ha sido "débil", continuando con la estela marcada desde principios de año.

El crecimiento de los valores de las aerolíneas ha estado influido por una reducción en los precios del petróleo, al alcanzar los 127 dólares por barril en el mes de enero, un 4% menos que en diciembre del año pasado, aunque continúa moviéndose en los altos niveles de los últimos tres años.

Según el informe, cualquier cambio en la restricción del suministro de petróleo hace que un alivio significativo en los precios sea "improbable" dados los términos actuales del mercado.

No obstante, la IATA considera que la demanda del mercado podría soportar la altos precios de combustible, teniendo en cuenta la mejora de la situación económica en Europa y la aparente recuperación del mercado estadounidense, unido a un nuevo aumento de las exportaciones chinas.

En el tráfico de carga, los distintos mercados experimentaron un crecimiento del 1,8% en 2013, frente a la caída registrada en 2012, sobre todo gracias a una aceleración en el mercado mundial a finales de año.

El tráfico de pasajeros mantuvo su tendencia al alza durante 2013, con un aumento del 5,2%, en línea con los últimos 30 años e impulsado en gran parte por el crecimiento en las regiones de mercados emergentes.

Noticias relacionadas

Y hoy, más que nunca, la clave para lograr vehículos más ligeros, duraderos y sostenibles podría estar en algo tan sutil como la superficie invisible que une los materiales entre sí.

En este entorno, la venta de nave industrial en Madrid representa una oportunidad tangible de crecimiento y consolidación para empresas que buscan posicionarse en ubicaciones estratégicas.

La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto