Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cine

Gloria al cine en las alturas

Una fabulosa noticia me emociona como cinéfilo
Carlos Salas González
miércoles, 12 de febrero de 2014, 08:21 h (CET)
Me dicen que más allá de las nubes se está rodando una película. No me han revelado ni el título ni el argumento, pero de lo que sí me han informado con todo lujo de detalles es del formidable equipo de profesionales inmersos en el proyecto. La producción corre a cargo de Elías Querejeta. Toda una garantía. Dirigen, mano a mano, José Luis Borau y Bigas Luna. También ellos firman el guion. Pero, sobre todo, brilla un elenco de actores realmente espléndido: Alfredo Landa, Amparo Rivelles, Sara Montiel, Tony Leblanc, Juan Luis Galiardo, Fernando Guillén, Sancho Gracia, Carlos Larrañaga, Pepe Sancho, María Asquerino, Amparo Soler Leal, Mariví Bilbao... Es de auténtico lujo incluso la voz en off, a cargo de Constantino Romero. Y hasta Jess Franco, que desde un principio no vio clara su posible imbricación con Borau y Bigas en las labores de guion y dirección, se ha involucrado confeccionando un tráiler nada convencional con Saritísima en plan estelar.

Me aseguran que el rodaje está yendo como la seda. Al parecer, ni los más gruñones del reparto -que los hay- están teniendo el más mínimo roce. Todo lo contrario. La camaradería es total. Las demostraciones de compañerismo y afecto son el pan nuestro de cada día. Me cuentan, además, que todos ellos se han quitado un buen puñado de años de encima, excepto Mariví Bilbao, quien presume de ser la octogenaria más querida y popular. Larrañaga, por ejemplo, encarna a un galán treintañero. Y Sara Montiel, cuya belleza resplandece como en los días de Hollywood, tiene a sus compañeros varones revolucionados. Todo parece un milagro. Dicen que es cosa de aquel lugar. El estreno será por todo lo alto. Y algún día, antes o después, todos tendremos la oportunidad de verla proyectada sobre una pantalla infinita, allí donde más brillan las estrellas.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto