Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Carromero | Osvaldo Payá

La muerte de Payá llegará a las librerías en marzo

En la primera edición se podrían imprimir hasta 20.000 ejemplares
Redacción
sábado, 1 de febrero de 2014, 11:24 h (CET)
El dirigente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid Ángel Carromero contará en un libro que verá la luz en la segunda quincena de marzo su versión sobre la muerte del opositor cubano Oswaldo Payá en el accidente de tráfico por el que el gobierno castrista le condenó a cuatro años de cárcel.


carromero
'Muerte bajo sospecha. Toda la verdad sobre el caso de Ángel Carromero' es el título provisional del libro, que publicará Anaya. La editorial, consultada por Europa Press, ha avanzado que en la primera edición se podrían imprimir hasta 20.000 ejemplares.

Carromero fue condenado a cuatro años de cárcel en Cuba por homicidio imprudente tras la muerte en accidente de tráfico de Payá y Harold Cepero en julio de 2012. El gobierno de la isla acusó al popular de Madrid de haber causado el incidente por su "imprudencia" al volante del coche siniestrado.

Cinco meses después, en diciembre de 2012, Carromero regresó a España en virtud a un acuerdo de cumplimiento de sentencias vigente entre los gobiernos de Cuba y España. Actualmente se encuentra en libertad con restricciones y trabaja como asesor del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid.

Tras su regreso a España, Carromero ha concedido un número muy limitado de entrevistas para dar a conocer su versión de los hechos. En ellas ha defendido que respaldó la versión del gobierno en la isla por presiones de las autoridades cubanas y que incluso llegó a recibir amenazas de muerte.

En una primera entrevista en 'The Washington Post', Ángel Carromero aseguró que desde el régimen castrista le advirtieron de que era su "enemigo" y que "era muy joven para perder la vida". "Uno de ellos me dijo que lo que había contado no había ocurrido y que debía tener cuidado pues, dependiendo de lo que declarara, las cosas podrían ir muy bien o muy mal para mí", relató entonces.

La familia de Payá siempre ha mostrado su apoyo al popular. Así lo manifestó Carlos Payá, hermano del opositor fallecido, desde el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, donde hace ahora un año se aprobó recordarle dando nombre una calle. La proposición fue presentada por UPyD y respaldada por el PP.

Carlos Payá agradeció a Carromero el apoyo prestado al "cambio pacífico" en la isla. Del popular señaló que "podría haber muerto en ese crimen" y que le constaba que "lo estaba pasando muy mal".

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto