Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Crisis | Recuperación

Guindos dice que España crecerá cerca del 1% este año y creará empleo neto

Avisa de que queda un camino "largo y difícil" porque la tasa de paro sigue en el 26%
Redacción
martes, 28 de enero de 2014, 08:22 h (CET)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que la economía española crecerá en 2014 cerca del 1% y creará empleo neto por primera vez desde el inicio de la crisis gracias a las reformas del Gobierno, aunque ha admitido que queda mucho por hacer porque la tasa de paro sigue siendo del 26%.

"Hemos vivido momentos muy difíciles. España estuvo a punto de derrumbarse, fue uno de los principales problemas para el futuro de la eurozona", ha dicho Guindos durante una conferencia en Bruselas en presencia de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble.

"La buena noticia es que 2014 va a ser el primer año desde que empezó la crisis hace seis años que vamos a tener un crecimiento de casi el 1% y creación neta de empleo en los próximos trimestres", ha asegurado el ministro de Guindos.

No obstante, el ministro de Economía ha admitido que se trata únicamente del inicio de un "largo y difícil camino en el que habrá que afrontar muchas dificultades: la principal, que España todavía tiene una tasa de paro del 26%".

Pese a todo, Guindos ha defendido que la reforma laboral aprobada por el Gobierno está empezando a dar "resultados" y que España "se ha convertido en un país muy competitivo".

Noticias relacionadas

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto