| ||||||||||||||||||||||
Visita Culiacán: Planes en la naturaleza | |||
La vida marina del estado de Sinaloa contiene algunas de las especies marinas más importantes y hermosas del planeta | |||
| |||
En el estado de Sinaloa, en un clima semidesértico con altas temperaturas, los aztecas fundaron Culiacán en su camino hacia el Valle de México. Sin embargo, este enclave tiene una gran peculiaridad. Fue elegido el punto para levantar la ciudad precisamente por su ubicación, ya que en este lugar convergen tres grandes tíos: el Culiacán, el Tamazula y el Humaya. Por ello, la belleza de su entorno, unido a la ciudad, convierten a esta ciudad en un destino maravilloso para visitar. A ello se une la gran variedad de hoteles en Cualiacán. El Jardín Botánico de esta ciudad se extienda a lo largo de nada más y nada menos que 10 hectáreas de terreno. En ellas se pueden observar más de 1000 especies de plantas de climas desérticos, tropicales o incluso acuáticos. Bonsáis, bambúes, plantas acuáticas o jardines tropicales están divididos en sus 19 colecciones. La vida marina del estado de Sinaloa contiene algunas de las especies marinas más importantes y hermosas del planeta. Por ello, abandonar la ciudad sin navegar el mar Cortés es impensable. La playa de Altata no está situada en Cualicán, sino a 60 kilómetros. No obstante, merece la pena visitar este pequeño enclave, aunque sea por unas horas. Alojamientos como el hotel San Marcos Culiacán ofrecen una buena ubicación para desplazarse en transporte a las afueras, de modo que su comunicación es sencilla. |
La falta de hábitos de estudio, la desmotivación o la dificultad para entender al profesor son algunas de las principales razones por las que los estudiantes fracasan en su intento de aprobar todas las asignaturas. De hecho, según datos de mundoestudiante, 14.000 alumnos desde 2016 y que factura más de 2M por curso, el 94 % de estudiantes de entre 9 y 23 años no tienen ninguna metodología de estudio definida, lo que impacta directamente en su rendimiento y sus resultados.
En la actualidad, mientras las empresas promueven programas de felicidad laboral, el síndrome del trabajador quemado alcanza cifras históricas. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2025, el 32% de los empleados españoles reconoce síntomas de agotamiento emocional crónico, un porcentaje que supera la media europea (27%) y duplica el registrado en países nórdicos como Suecia (15%).
¿Te imaginas ver a un perro policía detectando drogas, explosivos o protegiendo a su guía frente a una amenaza? ¿O a un perro de la Guardia Real en medio de un dispositivo de seguridad? ¿Y un desfile donde los más pequeños presentan en pista a sus perros como auténticos profesionales? Todo eso será posible en la Exposición Internacional Canina de Madrid, organizada por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), los días 24 y 25 de mayo en el Parque Juan Carlos I de Pinto.
|