Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Gürtel | trama Bárcenas | PP | Contabilida B

Otros cuatro empresarios declaran ante Ruz para explicar si hicieron donaciones al PP

El viernes será el turno del presidente de las Cortes valencianas, Juan Cotino
Redacción
jueves, 16 de enero de 2014, 07:56 h (CET)
Otros cuatro empresarios de la construcción declararán hoy, jueves, ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz para explicar si realizaron donaciones irregulares al Partido Popular (PP), tal y como consta en la supuesta contabilidad B elaborada por el extesorero Luis Bárcenas, informaron fuentes jurídicas.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 interrogará como imputados a José Luis Suárez, presidente de Construcciones Paraño, que habría donado 75.000 euros según los manuscritos de Bárcenas; Joaquín Molpeceres, del grupo Licuas (60.000 euros); Ignacio Ugarteche, consejero de Urazca Construcciones y expresidente del Athletic Club de Bilbao (90.000 euros); y Ramón Aigé, presidente de Sorige-Acsa (362.000 euros).

Ruz, que investiga la supuesta contabilidad opaca de los 'populares' en una pieza separada del 'caso Gürtel', interrogó este miércoles a otros cinco constructores: Rafael Palencia, presidente de Degremont Iberia, que realizó una donación de 146.000 euros, según los 'papeles de Bárcenas'; Cecilio Sánchez, exdirector comercial de FCC (30.000 euros); Camilo José Alcalá, presidente consejero delegado de Cyopsa-Sisocia (150.000 euros); José Antonio Romero, administrador de la mercantil Grupo Romero Polo (54.000 euros); y Antonio Pinal, presidente consejero delegado de Bruesa (24.000 euros).

Los cinco aseguraron no saber por qué sus nombres aparecen en la supuesta contabilidad B de la formación que elaboró el extesorero Luis Bárcenas, según informaron fuentes jurídicas. También apuntaron que no mantuvieron relaciones comerciales con Bárcenas ni con su antecesor, Álvaro Lapuerta', más allá de que pudieran coincidir con ellos en alguna inauguración o acto público.

El viernes será el turno del presidente de las Cortes valencianas, Juan Cotino. El juez le que quiere interrogar por su vinculación con la empresa Sedesa, al que los manuscritos del extesorero atribuyen una entrega de 200.000 euros el 11 de marzo de 2004, y le ofreció la posibilidad de declarar en su despacho oficial en el Parlamento valenciano. También declarará como imputado su sobrino Vicente, que era administrador único de Asedes Capital, matriz de Sedesa.

Ampliación de la querella
Ruz imputó a estos empresarios al admitir parcialmente, en contra del criterio de la Fiscalía Anticorrupción, una ampliación de querella presentada por Izquierda Unida (IU), la Asociación Libre de Abogados (ALA), Ecogologistas en Acción, Los Verdes y la Asociación Justicia y Sociedad, que ejercen la acusación popular en la causa.

En la causa también están imputados los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta; el presunto número dos de la red 'Gürtel', Pablo Crespo; y los empresarios Juan Manuel Villar Mir (OHL), Luis de Rivero (Sacyr Vallehermoso), José Luis Sánchez Domínguez (Grupo Sando), Manuel Contreras Caro (Azvy), Alfonso García Pozuelo (Construcciones Hispánica), Juan Manuel Fernández (Aldesa), José Mayor Oreja (Fomento de Construcciones y Contratas) y Antonio Vilella (Construcciones Rubau).

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto