Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROCUP / 1ª JORNADA LAST 32

El Bilbao Basket debuta en el “Last 32” ante el Estrella Roja de Belgrado (Mie. 19:15 h)

Axel Hervelle: "Si no hay solución en dos semanas, podemos irnos"
Ana Hevia
martes, 7 de enero de 2014, 20:17 h (CET)
Ficha técnica
Estrella Roja Telekom: Nelson, Lazic, Redenovic, Schilb y Marjanovic -- posible cinco inicial--; Cvetkovic, Blazic, Simonovic, Tejic, Katic, Ristic y Jenkins.

Bilbao Basket: Raúl López, Pilepic, Mumbrú, Hervelle y Germán Gabriel --posible cinco inicial--; Grimau, Bertans, Vrkic, Sergio Sánchez, Markota, Samb y Kavaliauskas.

Árbitros: Ziemblicki (Pol), Biricik (Tur) y Foufis (Gre).

Datos: Primera jornada del “Last 32” de Eurocup, a disputarse en la Sala Pionir (Belgrado). El encuentro será retransmitido por ETB 1 (19:15 horas).
El Bilbao Basket se estrena en el “Last 32” ante el Estrella Roja de Belgrado. Los bilbaínos visitarán una de las canchas históricas del baloncesto europeo con la intención de estrenarse con victoria en el choque más complicado del grupo L. 

“Los hombres de negro” tendrán que hacer frente a uno de los más partidos más duros de la temporada en un contexto marcado por la difícil situación económica que vive el club debido a su falta de liquidez. 

El entrenador del Bilbao Basket, Rafa Pueyo, afirmaba que sus pupilos se verán las caras con el equipo favorito en el grupo por lo que espera “un partido muy duro y muy físico ante un equipo sólido en defensa y con jugadores muy grandes que nos van a poner en dificultades”. 

El Estrella Roja el rival más duro del Grupo L 

Los serbios, que llegan a la Eurocup tras caer de la Euroliga, se presentan como los cocos del grupo; un equipo que ya dio muestras de su potencial ganando sus dos partidos al Lietuvos Rytas y al Laboral Kutxa. Y logrando dos nominaciones de MVP de la jornada a de dos de sus pilares básicos, el base De Marcus Nelson y el pívot Boban Marjanovic. 

El gigante serbio, de 2,21 metros de altura, es uno de los hombres claves del equipo y en torno a él se construye el juego del equipo rojiblanco. Pero además de al pívot, los “hombres de negro” también tendrán que prestar atención a jugadores como Jenkins o Katic, hombres importantes en la rotación del conjunto dirigido por Radonjic. 

A intentar olvidar una situación económica crítica 

El conjunto bilbaíno llega a uno de los partidos más exigentes de la temporada con una situación económica crítica debido al difícil momento que pasa el club por su falta de liquidez. Los pupilos de Pueyo tratarán de dejar a un lado los problemas económicos e intentar llevarse una victoria que se antoja complicada. 

Antes de viajar a Serbia, Axel Hervelle explicaba que la plantilla había alcanzado un acuerdo con el accionista mayoritario, Gorka Arrinda, para poder abandonar el equipo si en el plazo de dos semanas el club no consiguiese ese millón y medio de euros que necesita para pagar las fichas hasta el final de la temporada. 

"Estamos cansados de esta situación. Queremos estar aquí y disfrutar aquí, pero, si no se puede, tenemos que buscar otro camino. Hemos luchado y hemos llegado a este punto sobre todo por los aficionados", sentenciaba el jugador belga a las cámaras de ETB.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto