Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Consumidor | OCU

Las devoluciones de artículos, entre las reclamaciones más repetidas por los consumidores

El consumidor tiene que tener en cuenta que siempre los productos estén en perfecto estado
Redacción
martes, 7 de enero de 2014, 07:32 h (CET)

fotonoticia_20140106222740_640
Una de las consultas y de los motivos de tramitación de reclamaciones más repetidas por los consumidores son las devoluciones de artículos, según ha indicado este lunes la Unión de Consumidores de Andalucía.

Por esta razón, la asociación recuerda que los comerciantes tienen la obligación de hacer cambios de los productos o devoluciones del dinero cuando el producto sea defectuoso; cuando por el tipo de venta sea aplicable el derecho de desistimiento y cuando en la oferta, promoción, publicidad o en el mismo comprobante de compra del establecimiento así lo explicite.

Por su parte, el consumidor tiene que tener en cuenta que, siempre que los productos estén en perfecto estado, si el establecimiento comercial no lo especifica en sus ofertas, publicidad o en el mismo local, se entiende que no admite cambios de los productos o devoluciones del dinero a sus clientes.

Asimismo, la Unión de Consumidores señala que si el establecimiento comercial quiere ofrecer a sus clientes la posibilidad de cambios de los productos y devoluciones del dinero es "esencial" que se informe previamente de forma "clara, visible y por escrito" de las condiciones y, en especial, del plazo, el lugar y las excepciones.

Noticias relacionadas

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto