Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 13

(77-95) Doellman y Sato acaban con el Cajasol

Victoria engañosamente del Valencia Basket, gracias a estos dos jugadores y a su poderío exterior. Cajasol se desinfló al final
Victor Diaz
domingo, 29 de diciembre de 2013, 18:57 h (CET)
Ficha técnica
77- Cajasol: Satoransky (13), Bamforth (2), Mata (8), Porzingis (4), Balvin (5) -cinco inicial--; Franch (8), Sastre (15), Hernangómez (11) y Landry (11).

95- Valencia Basket: Van Rossom (5), R. Martínez (10), Sato (24), Doellman (29), Lischuk (10) --cinco inicial--; Triguero (-), Ribas (8), Dubljevic (2) y Lafayette (9).

Parciales: 17-28, 25-18, 21-22 y 14-27

Árbitros: Jiménez, Araña y Pérez Niz.

Incidencias: Decimotercera jornada de la Liga Endesa 2012-2013. 4.150 espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo.

Datos destacables
Lo mejor: Doellman/Sato
39 y 27 de valoración, respectivamente, apareciendo siempre en los mejores momentos del Cajasol.

Lo peor: La diferencia final
El Cajasol, por juego, no mereció una derrota tan amplia.
El Valencia Basket continúa en la segunda posición de la Liga Endesa, tras ganar un complicado partido en Sevilla a un Cajasol luchador que solamente bajó los brazos al final, cuando el duelo ya estaba sentenciado. La labor estelar de Justin Doellman y Romain Sato puso fin a las esperanzas de los locales de dar la sorpresa. 

Los visitantes entraron en el partido mucho más puesto que un Cajasol falto de intensidad. A pesar de los cuatro primeros puntos de Porzingis, el acierto de los valencianos, con Rafa Martínez penetrando y lanzando con facilidad (10 puntos, sus únicos de la tarde), dio a los de Perasovic un parcial de 1-19 (5-17, minuto 6) roto únicamente por Landry. 

Los de naranja llegaron a ganar hasta por catorce puntos, aunque la aparición de Josep Franch permitió a los sevillanos no irse definitivamente del partido en el cuarto inicial (17-28). Aún así, la excesiva cantidad de puntos encajados obligó a Aíto a poner las pilas a sus jugadores. 

Reacción cajista... con permiso de Doellman 

El Cajasol reaccionó y comenzó a competir. Primero, con unos buenos minutos de Willy Hernangómez. Seis puntos del pívot y un triple de Satoransky acercaron a cuatro a los sevillanos (26-30, min. 13). 

Y luego, tras un nuevo mini tirón valenciano, Sastre cogió los galones y sólo las acciones de Doellman (entre ellas una canasta final con sólo dos segundos por jugarse), que ya empezó a destacarse, impidieron la remontada local antes del descanso (42-46).  

El partido subió de nivel en el tercer cuarto. El Cajasol culminó la remontada con unos minutos excepcionales, con fortaleza defensiva y acierto en ataque. Dos triples de Landry y otro de Mata hicieron soñar a los aficionados de San Pablo (57-51, min 25). 

Pero el Valencia, tras el tiempo muerto de Perasovic, aceptó sin vacilar el pulso; y el juego se convirtió en un duelo colectivo de ametralladoras que sólo podía beneficiar a los "taronja", como así fue. Rápidamente resurgió Doellman, con dos triples más otros dos de Ribas y Lafayette. Con un nuevo enceste de Doellman, la renta se volvió a disparar un poco (61-68) segundos antes del final del tercer cuarto. 

Sato "mata" el partido 

Y en el último, apareció estelarmente Romain Sato. Él solito se encargó de dilapidar las opciones sevillanas, cuando los de Aíto, con un triple de Sastre, se habían puesto a uno (72-73, min 33). Once puntos seguidos del alero francés mataron el partido (75-87), y el Valencia acabó con una victoria tan amplia como engañosa, visto cómo había ido el partido. 

Los "taronja" continúan segundos; y el Cajasol deberá seguir luchando si quiere culminar el milagro de estar en la Copa.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto