Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Partidos | Elecciones europeas

El PSOE dará luz verde a su Comité Electoral para las europeas

El coordinador será Óscar López
Redacción
lunes, 16 de diciembre de 2013, 07:20 h (CET)
El PSOE nombrará este lunes a los miembros de su Comité Electoral para los comicios al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo, un órgano que coordinará su secretario de Organización, Óscar López, han informado a Europa Press fuentes socialistas.

La Comisión Permanente de su Ejecutiva Federal, que presidirá el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, designará a los dirigentes que compondrán el equipo encargado de coordinar los mensajes y la estrategia para unos comicios que los socialistas creen que pueden ganar.

Con todo, no se espera que el PSOE entre en faena por completo en esta campaña hasta después del Comité Federal del próximo 18 de enero, cuyo orden del día estará marcado por la convocatoria de las primarias abiertas para elegir al próximo candidato socialista a la Presidencia del Gobierno.

De hecho, es previsible que se convoque otro Comité Federal extraordinario en febrero o marzo para aprobar la lista y el programa para las europeas. Sobre este segundo extremo, no habrá grandes debates, ya que el PSOE asumirá el manifiesto conjunto con el que concurrirán los socialistas europeos a estos comicios.

Según han explicado a Europa Press fuentes de la dirección, es poco probable que el PSOE haga un 'anexo' a este manifiesto común, aunque después en campaña lleven sus reivindicaciones y propuestas al terreno nacional.

También quieren participar activamente en la elaboración de este programa que suscribirán 28 partidos socialistas y socialdemócratas y van a defender que se haga especial hincapié en las políticas de empleo, la mutualización de la deuda y la introducción de eurobonos, la lucha contra el fraude y la igualdad de género.

¿Quién encabezará la lista?
Por el momento tampoco se ha despejado la incógnita de quien encabezará la lista. En Ferraz no se descarta que repita el exministro Juan Fernando López Aguilar, quien ha expresado claramente su voluntad de volver a ser el 'número 1'.

Sin embargo, también se especula con que pueda darle el relevo la vicesecretaria general del partido, Elena Valenciano, un puesto para el que también suena el que fuera 'número dos' de López Aguilar en los comicios de 2009, el también exministro Ramón Jáuregui.

Rubalcaba ya dejó claro el pasado Día de la Constitución que está preparando una lista "potente" y "sin descartes", porque son unas elecciones "muy importantes" no sólo para Europa, sino también para España y que, por eso, los socialistas tienen que "pringarse mucho".

Por eso, según indican fuentes de la dirección, el PSOE quiere presentar una lista con fuerza, en la que se prevé que haya "mucha renovación" y que esté encabezada, al menos en los cinco primeros puestos, por figuras muy reconocibles por los ciudadanos.

López Garrido quiere ir, Blanco reflexiona
Algunos dirigentes socialistas, como el exsecretario de Estado Diego López Garrido, no ocultan su interés en ir en las listas, mientras que el exministro José Blanco ha reconocido que está reflexionando sobre esta posibilidad. Otro exministro, Jesús Caldera, también está en las quinielas, especialmente después de que se conociera que el PSOE cerrará la Fundación Ideas que dirige para crear un nuevo 'think tank'.

En la actualidad, el PSOE cuenta con 23 escaños en la Eurocámara. Aunque dan por hecho que el número de eurodiputados que obtengan en los próximos comicios será menor, los socialistas creen que superará al que obtenga el PP. "Vamos a ganar por poco", pronosticó Rubalcaba.

Noticias relacionadas

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

En el último año, han desaparecido 10.295 comercios, lo que equivale a una media de 28 cierres diarios. El dato, sigue siendo demoledor otro mes más. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), alzan la alarma con urgencia. Una de las causas está en los elevados precios de los alquileres comerciales. A ello se suma la brecha digital que arrastra a muchos comercios a la obsolescencia frente a los grandes canales de venta online.

Con motivo del cuarto aniversario de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia y en el marco de la campaña internacional Pisando Fuerte por la Paz, Aldeas Infantiles SOS ha llevado a cabo una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados. El encuentro ha reunido a niños, niñas y representantes políticos con el objetivo de visibilizar la necesidad de fortalecer la protección y prevención de la violencia contra la infancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto