Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mandela | Sudáfrica

Un total de 59 jefes de Estado asistirán al funeral de Mandela

Raúl Castro encabezará la delegación cubana
Redacción
lunes, 9 de diciembre de 2013, 07:18 h (CET)
El presidente de Cuba, Raúl Castro, encabezará la delegación del país que asistirá al funeral público del martes por el expresidente sudafricano Nelson Mandela, según ha informado el diario 'Cubadebate'.

Formarán parte de la delegación el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, y el embajador del país en Sudáfrica, Carlos Fernández de Cossio.

Un total de 59 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo han confirmado hasta el momento su asistencia al funeral público del martes o al funeral de Estado del domingo por Mandela.

Entre las últimas confirmaciones figura la del primer ministro británico, David Cameron, quien ha anunciado este domingo a través de su cuenta oficial en Twitter que estará presente en el funeral que se celebrará el martes en el Estadio Soccer City (Ciudad del Fútbol) de Johannesburgo.

También ha confirmado su presencia el expresidente francés, Nicolas Sarkozy, invitado por el actual inquilino del Elíseo, François Hollande, quien también estará en Johannesburgo el martes.

Otras personalidades que asistirán al funeral por Mandela serán el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon; el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y sus dos antecesores en el cargo, Bill Clinton y George W. Bush. Asimismo estarán la presidenta brasileña, Dilma Rousseff; el presidente portugués, Aníbal Cavaco Silva; o el mexicano, Enrique Peña Nieto.

Por parte española han confirmado su presencia el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que viajarán a Sudáfrica para rendir homenaje a la figura que simboliza la derrota del régimen racista del Apartheid.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto