Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | AVE París-Barcelona
Para prestar este servicio, cada una de las dos operadoras ferroviarias ha aportado diez trenes

El billete del AVE Barcelona-París se pone a la venta con un precio de 170 euros

|



fotonoticia_20131127201132_640
Renfe y la operadora ferroviaria francesa SCNF ponen a la venta mañana jueves, 28 de noviembre, los billetes para viajar en el nuevo AVE Barcelona-París que comenzará a circular el próximo 15 de diciembre, a un precio general de 170 euros, según informaron las empresas.

Las dos compañías, que explotarán conjuntamente el servicio, lo ponen en marcha con una oferta inicial de dos conexiones diarias por sentido.

No obstante, este primer servicio comercial transfronterizo entre España y Francia ofrecerá otras tres conexiones diarias entre distintos destinos.

Una de ellas unirá Madrid y Marsella en unas siete horas y a un precio general de 172 euros, otra conectará Barcelona y Toulouse en tres horas por 77 euros, y la tercera, Barcelona y Lyon en unas cinco horas y por 114 euros. Todas ellas contarán con paradas intermedias.

Así, en conjunto, el nuevo servicio AVE hispano-francés conectará 17 ciudades de ambos países y multiplicará la oferta de enlaces mediante conexiones con otros trenes de Renfe y la SNCF en sus respectivas redes.

Las dos empresas confían en ampliar a lo largo de 2014 la oferta inicial con que empiezan a prestar servicio, que se denominará 'Renfe-SNCF en Cooperación', con el fin de que el próximo año atienda a una demanda estimada de un millón de viajeros.

No obstante, las dos operadores calculan que el actual mercado de los desplazamientos entre las ciudades españolas y francesas que ahora quedarán unidas por AVE es de 82 millones de viajes anuales, de los que el vehículo privado copa el 89%.

Para "competir directamente con el avión y el autobús", la oferta comercial de Renfe y su homóloga francesa ofrece "precios dinámicos y competitivos", que permite obtener "importantes descuentos" respecto a la tarifa general.

Así, una vez aplicados dichos descuentos, los viajeros pueden adquirir billetes para el AVE Barcelona-París por 59 euros, o para el Madrid-Marsella por 89 euros.

Los trenes de este nuevo AVE transfronterizo contarán con clase 'turista' y 'preferente', servicio de restauración en la cafetería, tripulación bilingüe y servicio de asistencia a pasajeros con discapacidad.

La oferta comercial con que arranca el AVE Barcelona-París contempla que salidas de los trenes de la estación de Barcelona Sants a las 9.20 y a las 16.20 horas, que llegarán a la estación de Lyon parisina a las 15.53 y a las 22.45 horas, respectivamente.

Asimismo, las dos conexiones diarias París-Barcelona partirán de la capital gala a las 7.15 y a las 14.07 horas y llegarán a la Ciudad Condal a las 13.40 y a las 20.40 horas.

Para prestar este servicio, cada una de las dos operadoras ferroviarias ha aportado diez trenes. En el caso de la SNCF se trata de trenes AVE dúplex (de dos plantas) mientras que Renfe empleará trenes AVE S-100, los suministrados por Alstom para el AVE a Sevilla, que han sido remodelados.

Las dos compañías han colaborado durante los dos últimos años en los procesos de homologación de estos vehículos para que puedan circular por las vías del país vecino, acoplando para ellos los sistemas de señalización y electrificación, entre otros.

El billete del AVE Barcelona-París se pone a la venta con un precio de 170 euros

Para prestar este servicio, cada una de las dos operadoras ferroviarias ha aportado diez trenes
Redacción
jueves, 28 de noviembre de 2013, 08:02 h (CET)


fotonoticia_20131127201132_640
Renfe y la operadora ferroviaria francesa SCNF ponen a la venta mañana jueves, 28 de noviembre, los billetes para viajar en el nuevo AVE Barcelona-París que comenzará a circular el próximo 15 de diciembre, a un precio general de 170 euros, según informaron las empresas.

Las dos compañías, que explotarán conjuntamente el servicio, lo ponen en marcha con una oferta inicial de dos conexiones diarias por sentido.

No obstante, este primer servicio comercial transfronterizo entre España y Francia ofrecerá otras tres conexiones diarias entre distintos destinos.

Una de ellas unirá Madrid y Marsella en unas siete horas y a un precio general de 172 euros, otra conectará Barcelona y Toulouse en tres horas por 77 euros, y la tercera, Barcelona y Lyon en unas cinco horas y por 114 euros. Todas ellas contarán con paradas intermedias.

Así, en conjunto, el nuevo servicio AVE hispano-francés conectará 17 ciudades de ambos países y multiplicará la oferta de enlaces mediante conexiones con otros trenes de Renfe y la SNCF en sus respectivas redes.

Las dos empresas confían en ampliar a lo largo de 2014 la oferta inicial con que empiezan a prestar servicio, que se denominará 'Renfe-SNCF en Cooperación', con el fin de que el próximo año atienda a una demanda estimada de un millón de viajeros.

No obstante, las dos operadores calculan que el actual mercado de los desplazamientos entre las ciudades españolas y francesas que ahora quedarán unidas por AVE es de 82 millones de viajes anuales, de los que el vehículo privado copa el 89%.

Para "competir directamente con el avión y el autobús", la oferta comercial de Renfe y su homóloga francesa ofrece "precios dinámicos y competitivos", que permite obtener "importantes descuentos" respecto a la tarifa general.

Así, una vez aplicados dichos descuentos, los viajeros pueden adquirir billetes para el AVE Barcelona-París por 59 euros, o para el Madrid-Marsella por 89 euros.

Los trenes de este nuevo AVE transfronterizo contarán con clase 'turista' y 'preferente', servicio de restauración en la cafetería, tripulación bilingüe y servicio de asistencia a pasajeros con discapacidad.

La oferta comercial con que arranca el AVE Barcelona-París contempla que salidas de los trenes de la estación de Barcelona Sants a las 9.20 y a las 16.20 horas, que llegarán a la estación de Lyon parisina a las 15.53 y a las 22.45 horas, respectivamente.

Asimismo, las dos conexiones diarias París-Barcelona partirán de la capital gala a las 7.15 y a las 14.07 horas y llegarán a la Ciudad Condal a las 13.40 y a las 20.40 horas.

Para prestar este servicio, cada una de las dos operadoras ferroviarias ha aportado diez trenes. En el caso de la SNCF se trata de trenes AVE dúplex (de dos plantas) mientras que Renfe empleará trenes AVE S-100, los suministrados por Alstom para el AVE a Sevilla, que han sido remodelados.

Las dos compañías han colaborado durante los dos últimos años en los procesos de homologación de estos vehículos para que puedan circular por las vías del país vecino, acoplando para ellos los sistemas de señalización y electrificación, entre otros.

Noticias relacionadas

En resumen, para los aficionados a las carreras de motociclismo, los circuitos que se celebrarán en España en el 2023 son una cita ineludible, y en motoGPEspanya.com, los interesados en presenciar estas carreras tienen la oportunidad de disfrutar una experiencia con todas las facilidades, desde las entradas hasta los paquetes de alojamiento y otros servicios útiles para su estancia.

Esto es lo que se refleja en el reportaje publicado en la Guía gastronómica & de lujo IMPULS, una plataforma que promociona las empresas a un público tanto nacional como internacional con poder adquisitivo alto.

Idónea para dejar volar la imaginación Con el tiempo las personas se acostumbraron a que los ordenadores y demás dispositivos tecnológicos les limiten la capacidad espacial de escritura.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto