Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Ventas

Camino a la excelencia

Sin humildad nunca serás nadie
Javier Heredia
miércoles, 27 de noviembre de 2013, 08:52 h (CET)
La humildad, parte de aceptarnos con nuestras habilidades y nuestros defectos, sin vanagloriarnos por ellos. Es la oposición plena a la soberbia.

Un vendedor no debe ser pretencioso, egoísta ni interesado. Un vendedor debe ser todo lo contrario, y no pensar nunca que ha tocado el cielo.

Es muy difícil no caer en la arrogancia, y lo digo por experiencia propia. Hubo un memento a mis 25 años que creía saberlo todo. Pensaba que nadie me superaba, hasta que lo hicieron mis clientes. Tres meses de mi carrera profesional, los destine a encontrarme a mi mismo y a buscar esos valores que pensaba que tenía pero que quizás, por desgaste o exceso de confianza en mi, había perdido.

Concluí:
Existe una etapa en la vida del vendedor, donde se deja de ser junior para convertirnos en séniors. ¿Qué significa esto?, que henos transcurrido el periodo de aprendizaje "inicial", y nos encaminamos a construir la figura del vendedor profesional.

Una vez consolidados como vendedor experimentado, llega el momento de "peligro". Esta etapa es "mentirosa y arrogante". Es un momento profesional que ni duda cabe, llega tras el éxito que acompaña a la evolución profesional.

La vida de un vendedor es muy muy muy dura, y tocar el éxito no es algo a lo que pueda optar cualquiera, es más, al éxito no se opta, el éxito llega como recompensa a un buen trabajo.

Tanto trabajo hace lejana la llegada del éxito, hasta que se consigue y te dejas llevar por el...

Entonces, ¿Por qué etapa de peligro?...

Si te dejas llevar por tus emociones y comienzas a olvidar cuales son los principios básicos de un profesional y la metodología que te acompaña, estarás autoinduciendote hacia el camino de la vanidad, arrogancia y desorden.

Si la frustración empezara a ser tu compañera, no intentes "Ir de crack", los cracks no se hacen, se cultivan.

Nunca pienses que esta todo hecho, conocido o aprendido. Un vendedor sin humildad, no es un vendedor, es un deambulante del mercado que sólo se centra en "cosas grandes", haciendo pensar a sus clientes o mercado, que el "no visita a cualquiera", sin embargo, los clientes son los primeros en detectar a este "nicho" de vendedores, siendo los primeros que además de no querer relacionarse contigo, lo tendrán en cuenta cara al futuro.

No te olvides que ningún vendedor nace con la corbata puesta, por lo que tampoco olvides que no nacemos en una empresa; "hoy estas arriba y mañana..."

Reflexión;
Hay que estar preparado para detectar el momento del cambio, evadir el camino del peligro y no perder nunca tus valores; los que te hacen persona y los que te hacen vendedor. Si esto te ocurre, comienza por buscar tus valores, seguro que cuando los encuentras, dejarás el camino equivocado y volverás a ser UN PROFESIONAL, pero esta vez; en el camino de la excelencia y de la proyección.

Noticias relacionadas

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

La jubilación tradicional, ese momento marcado en rojo en el calendario donde se supone que debemos colgar definitivamente nuestras herramientas de trabajo, está siendo cuestionada por una nueva generación de profesionales y empresarios. Cada vez más personas optan por continuar activas laboralmente más allá de la edad convencional de retiro.

La funcionalidad y la eficiencia en el uso cotidiano de herramientas y accesorios han adquirido un papel clave en diferentes entornos profesionales y personales. Cada vez más, se valora que un objeto cumpla su propósito sin entorpecer otras tareas, y esta necesidad de practicidad se refleja en detalles que, a simple vista, pueden parecer insignificantes pero que tienen un gran impacto en el día a día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto