Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Velocidad máxima | Casco ciclistas

El Congreso abre mañana el debate del límite a 130 km/h

Y el casco obligatorio para los ciclistas
Redacción
miércoles, 27 de noviembre de 2013, 08:30 h (CET)
El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará este jueves el debate de totalidad de la modificación de la ley de tráfico por la que el límite de velocidad podría ampliarse a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías, los ciclistas menores de 18 años estarían obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades y las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas subirían de 500 a 1.000 euros.

Estas propuestas quedan recogidas en un proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 4 de octubre y que el Congreso empezará a debatir este jueves en sesión plenaria, hasta que sea finalmente aprobado con competencia legislativa plena en la Comisión de Interior de la Cámara Baja.

Otras novedades propuestas por el Gobierno son que la multa por exceso de velocidad lleve aparejada, además de la sanción económica, la pérdida de puntos cuando se superen los 150 kilómetros por hora, con independencia de que el límite máximo sea de 120 o 130 km/h.

El número de supuestos de pérdida de puntos en el permiso de circulación se amplía de 19 a 20, con la novedad de que conducir vehículos utilizando mecanismos de detección de radar supone tres puntos menos en el carné. El proyecto de ley prohíbe los detectores de radar por considerar que su venta y uso persiguen el incumplimiento de los límites de velocidad en las carreteras.

Esta norma recoge nuevas modificaciones a las ya aprobadas en los últimos años, centradas en general al comportamiento de los conductores, como el permiso por puntos, delitos contra la seguridad vial o el procedimiento sancionador de multas.

Noticias relacionadas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto