Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gibraltar | Reino Unido

Margallo avisa a Londres que España siempre cumple la ley

Bruselas avaló la medida de reforzar los controles en la Verja del Peñón
Redacción
miércoles, 20 de noviembre de 2013, 07:23 h (CET)
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha expresado su sorpresa por la decisión del Gobierno británico de convocar al embajador español en Londres, Federico Trillo, para protestar por lo que considera una incursión de un buque español en aguas de Gibraltar, y ha asegurado que España siempre cumple con la legalidad vigente.

En declaraciones desde Estados Unidos, difundidas por RNE y recogidas por Europa Press, Margallo ha explicado que el buque del Instituto Oceánico Español 'Ramón Margalef' se encontraba recogiendo pruebas en cumplimiento de una orden de la UE sobre los bloques de cemento arrojados por Gibraltar el pasado verano. El lanzamiento de esos bloques dio origen a una oleada de tensiones entre Madrid y el Peñón.

Preguntado si la protesta diplomática de Londres puede ser algún tipo de represalia, Margallo ha rechazado hacer "juicios de valor" sobre ningún Gobierno. Sin embargo, ha recordado que hace pocos días la Comisión Europea avaló la medida española de reforzar los controles en la Verja de Gibraltar y ha dicho que la prensa británica ha recibido esa decisión con comentarios críticos con su Gobierno, reprochándole no haber sabido defender sus intereses.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto