Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Bob Esponja

Bob Esponja, este sábado en el Auditorio Nacional

Concierto infantil de los juguetes que ha organizado por tercer año consecutivo Toys 'R' Us
Redacción
sábado, 16 de noviembre de 2013, 09:23 h (CET)
Bob Esponja, Caillou, Dora la Exploradora, Monster High y los Pitufos estarán presentes este sábado, a las 12.00 horas, en el Auditorio Nacional de Música en el concierto infantil de los juguetes que ha organizado por tercer año consecutivo Toys 'R' Us.

Los más de cien músicos de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía cambiarán los instrumentos musicales con los que habitualmente tocan por toda clase de juguetes para interpretar piezas clásicas y versiones de temas de dibujos animados, con el objetivo de acercar la música a los niños.

En este programa único se incluyen versiones de temas como 'Carmina Burana' y 'Carros de Fuego', además de canciones versionadas de series infantiles como 'Bob Esponja', 'Caillou', 'Dora la Exploradora', 'Monster High' y 'Los Pitufos'.

Algunos de los originales instrumentos han sido especialmente construidos para este concierto, con
nombres tan curiosos como patinórgano, hula tam, bicilófono, trailerófono, maracagol o percukitchen. Y entre los juguetes se entremezclan xilófonos, guitarras eléctricas, flautas, melódicas, trompetas, saxofones, baterías, teclados, etc., además de espadas láser, manos de robot, camiones, osos cantarines o bocinas-corazón.

Más de 130 personas, entre instrumentistas y cantantes, volverán a tocar y cantar con juguetes, a partir de las 12.00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional. Es el tercer año que la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, con su directora titular, Silvia Sanz Torre, interpretan este concierto.

Una novedad de este año es la intervención de dos presentadoras -Isabel Roch y Marta Cañas- que, a través de juegos y adivinanzas, provocarán la interacción del público infantil.

Noticias relacionadas

Carla Rocher ha conquistado la escena musical con una voz arrolladora. Desde sus inicios en los Pirineos hasta alcanzar la viralidad con “Oye Siri”, su carrera es un ejemplo de valentía, reinvención y pasión artística. En esta entrevista, la artista revela cómo dejó atrás la Medicina para abrazar la música, su estrecha colaboración con el productor Jesús Yanes y lo que representa su álbum debut Jaleo, un manifiesto de emociones positivas y estilos eclécticos.

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto