Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cierre de RTVV | Comunidad Valenciana

El cierre de RTVV es culpa de los trabajadores

El gabinete de comunicación del PP se prepara para justificar el cierre
Vicente Serrano
miércoles, 6 de noviembre de 2013, 07:20 h (CET)
Una vez anunciado el cierre de Radio Televisió Valenciana es el momento de justificar el mismo. Y el rebaño de borregos que forman la militancia más activa del Partido Popular ya se ha puesto manos a la obra para darle la vuelta a una historia sin pies ni cabeza.

Años de una dirección desastrosa, con centenares de enchufados en las altas instancias del Ente y en todos los demás rangos profesionales, elemento de marketing y propaganda de la clase dirigente de turno, herramienta de enriquecimiento para tramas de corrupción, asilo de acosadores sexuales y un largo etcétera de calamidades que llegan a su fin con un cierre que a algunos les pilla por sorpresa, a muchos les entristece, a pocos les alegra y que a más de 1700 personas les deja sin empleo ni sustento económico para ellos y sus familias.

¿Cómo se justifica el cierre de RTVV?
Uno de los principales baluartes del rebaño del reino, Luis Salom, para el que no lo sepa, uno de tantos asesores en el Ayuntamiento de Valencia y en todas y cada una de las instituciones públicas, nos da la clave de hacia donde van los tiros.

Los trabajadores

Esos malvados seres que se oponen a un ERE que la propia justicia ha declarado como ilegal. Esa gente que tan solo pide un trabajo digno en el desarrollo de su profesión o al menos un salida lo menos dañina para tantos años de trabajo. Esos trabajadores que acataron sin rechistar las órdenes dadas por los políticos que dirigían RTVV.



salom y la campaña del pp a favor del cierre de rtvv


Así es, los que se empeñaron en pedir sus derechos, esos, son los que han propiciado el cierre de RTVV. Así lo justifica la Generalitat con su nota de prensa de anoche en el que aseguraban que era inasumible el coste de una plantilla que, ahora, por orden de la justicia, tenía que admitir. Y así es como el rebaño de borregos, desde sus puestos de asesores o empleados de la administración pública sin trabajo se dedican a hacer patente en las redes sociales el argumentario del PP.

Todas las mañanas la dirección del Partido Popular envía una boletín a su rebaño indicándoles qué, cómo y cuándo deben de decir sus frases hasta que calen en la sociedad. Ya sabemos lo que pone en el de hoy, aunque esta vez el rebaño tiene como principal opositor a un montón de periodistas cabreados que también estudiaron los métodos de publicidad de Goebbels.

Que gane el mejor 

Noticias relacionadas

Fuera esperaba el amanecer… Últimamente sus días acababan al mediodía; el tiempo de colgarse de un cigarrillo y fumarse toda la niebla de unas pocas horas en que podría deslizar su fantasma por entre las cosas. No recordaba de seguro su edad; el espejo le traicionaba y sólo le reflejaba la mitad que nunca sospechó ser. 

Es normal que aparezcan palabras nuevas porque la lengua está viva, y es estupendo cuando ayudan a reconocer que el lenguaje es pensamiento. Ocurrió con el neologismo ‘aporofobia’, acuñado por la catedrática Adela Cortina a partir de los términos griegos áporos (sin recursos) y fobos (temor, pánico), que la RAE incorporó en 2017 para dar nombre al miedo, el rechazo o la aversión a los pobres.

Llevamos años y todos cuantos se imaginen ustedes, seguirán siendo pacto con el silencio de siempre. Una mudez que no cesa. Uno que lleva bastantes años jubilado y se ha tenido que enganchar en AVE, ha visto en ese tiempo las sacudidas, las esperas en plena vía del tren y en mitad del campo. Los plantones y sacudidas, con las esperas a que nos tienen acostumbrados la Renfe, a veces con periodos de cuatro y cinco horas en mitad de la nada en la ruta de Algeciras-Antequera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto