Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Erasmus | Wert

Educación defiende la decisión sobre becas Erasmus: "No se retiran las ayudas, se concentran en alumnos de rentas bajas"

La secretaria de Estado ha defendido que la cuantía del Gobierno en ningún caso "va a ser cero"
Miguel Cañigral
martes, 5 de noviembre de 2013, 07:47 h (CET)
La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, ha defendido los cambios introducidos en el reparto de la 'aportación complementaria' del Estado para la beca Erasmus. "El Gobierno no ha retirado esta ayuda, sino que las concentra en los alumnos de rentas más bajas", ha asegurado en declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press.

Gomendio ha dicho que no entiende las críticas a esta decisión porque lo que ha hecho el Ministerio que dirige José Ignacio Wert es "centrar el esfuerzo en las rentas más bajas". La secretaria de Estado no ha admitido que esta decisión perjudique a los becados con Erasmus que se encuentran ya en el extranjero porque, según ella, "todos los años que han salido lo han hecho sin saber cuánto era la cuantía de ayuda ni de la UE ni del Gobierno".

Estos alumnos, ha especificado Gomendio, no contarán con "entre 50 y 100 euros" que aportaba el Gobierno, pero sí seguirán recibiendo el dinero que se aporta por la Unión Europea, las comunidades autónomas, el ayuntamiento y la propia universidad.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha establecido, a través de una orden publicada la semana pasada en el BOE, que los seleccionados este curso escolar 2013-2014 para la 'aportación complementaria' del Estado para la beca Erasmus --que Gomendio cifra en "un máximo de 100 euros"-- tienen que haber sido a su vez adjudicatarios de una beca general el curso pasado, es decir, haber estado exentos del pago de la matrícula.

La secretaria de Estado ha defendido que la cuantía del Gobierno en ningún caso "va a ser cero". "Va a ser de hasta 300 euros para los estudiantes de rentas bajas", ha sostenido antes de insistir en que sólo los estudiantes que no tienen una beca general del Ministerio se quedarán sin el aporte de 100 euros, una cantidad que "no era determinante para que los estudiantes decidieran si salían al extranjero".

Gomendio ha calificado de "razonable" que el Gobierno haya cambiado cambiar de política en el reparto de este dinero, de forma que pasa de "repartir un dinero cada vez menor a un número mayor de estudiantes" para "centrarse en estudiantes con mayor necesidad por tener una renta familiar baja", concretamente 39.000 euros de ingresos al año.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto