Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Primarias

Elorza pide candidatos con proyección de "futuro" para el PSOE

El ex alcalde de San Sebastián ve urgente la "regeneración interna"
Redacción
domingo, 3 de noviembre de 2013, 15:36 h (CET)
El diputado del PSOE y el exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza, ha insistido en que se convoquen cuanto antes las primarias en su partido y ha considerado que a los socialistas les convienen "candidatos con proyección de futuro y poca mochila del pasado". Además, ha manifestado que "ojalá" la Conferencia Política, que se celebrará el próximo fin de semana, dé el visto bueno a extender esta forma de elección al nombramiento del secretario general.

En una entrevista publicada en el diario 'Deia', recogida por Europa Press, Elorza ha señalado que cree urgente en la convocatoria de primarias "porque son expresión de una necesaria democratización y regeneración interna del PSOE".

Además, ha considerado que ésta también "aportan a la regeneración del sistema político español, que ha ido acumulando una serie de vicios como la toma de decisiones directamente por las cúpulas de los partidos".

"Por eso, sin ser una varita mágica, las primarias son una parte de un proceso de regeneración interna y externa que necesitamos en política", ha indicado.

Candidatos
Aunque ha subrayado que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "tiene todo el derecho, como cualquier militante", a presentarse a las primarias y que él sabrá lo que tiene que hacer, ha añadido que "al PSOE le convienen candidatos con proyección de futuro y poca mochila del inmediato pasado".

Preguntado por quién le gustaría más como aspirante socialista entre Patxi López y Eduardo Madina, ha precisado que "ninguno" le gusta "más o menos". "Le doy más importancia a que, cuando se convoquen las primarias, podamos conocer las prioridades de cada uno de los candidatos", ha aseverado.

Asimismo, ha afirmado que "ojalá la conferencia dé el visto bueno a la propuesta de extender las primarias al secretario general". "Me parece esencial que sea elegido de una manera interna en base a la idea de 'un militante, un voto'".

Noticias relacionadas

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

La primera ola de calor del verano 2025 ha demostrado que las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas. De hecho, Madrid ha sido la ciudad europea más afectada, con 108 muertes en solo diez días, de las cuales 98 se atribuyen directamente al cambio climático, según datos del Grantham Institute. El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante estacional con efectos acumulativos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto