Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Terrorismo | Víctimas

El Rey pide a las víctimas de ETA superar la doctrina Parot

Anima a que no rendirse que sigan adelante
Redacción
jueves, 31 de octubre de 2013, 15:09 h (CET)
El Rey ha animado este jueves a las víctimas del terrorismo a no rendirse y a seguir adelante pese al "varapalo" que ha supuesto para ellas la sentencia del Tribunal de Estrasburgo contraria a la 'doctrina Parot', y éstas le han pedido que la Casa Real difunda en sus encuentros internacionales el sufrimiento que ha generado la organización terrorista y lo que ésta significa.

Don Juan Carlos ha recibido en su despacho del Palacio de la Zarzuela por espacio de casi una hora a la dirección de la Fundación de Víctimas del Terrorismo: a su presidenta, Mari Mar Blanco, y a los dos vicepresidentes, Ángeles Pedraza y Tomás Caballero.

"Tenía mucho interés en veros para transmitiros mi cariño, afecto y cercanía y el de toda la Familia Real, ha dicho Don Juan Carlos a la delegación de la Fundación de Víctimas. Sé que estáis pasando momentos difíciles, todos los estamos pasando".

Según ha expuesto Mari Mar Blanco tras el encuentro, el Rey les ha trasladado su "más absoluta comprensión" ante los momentos "tan difíciles" que están atravesando tras la sentencia del TEDH, lo que ha supuesto para ellos un "gran ánimo y empuje moral" para "seguir adelante".

En una audiencia que ha calificado de "muy cercana, muy humana" y "encantadora", Don Juan Carlos ha animado a las víctimas del terrorismo a seguir trabajando por los principios de memoria, dignidad, verdad y justicia. "Nos ha dicho que no nos rindamos y ante este varapalo sigamos trabajando", ha relatado la hermana del concejal del PP Miguel Ángel Blanco asesinado por ETA en 1997.

En este marco, los miembros de la Fundación de Víctimas han pedido al Rey que les ayude en la "complicada y ardua" labor de pedir justicia, además de que la Familia Real lleve en todos su viajes internacionales un mensaje sobre la realidad de ETA. "Que se denuncie internacionalmente lo que hemos padecido y se explique muy bien desde la Casa Real quién es ETA y qué ha causado", ha solicitado.

Mari Mar Blanco ha asegurado que Don Juan Carlos se ha mostrado "muy receptivo" a estas peticiones y les ha transmitido que cuentan con su apoyo y el de toda la Familia Real para defender las reivindicaciones de las víctimas.

Un bálsamo para las heridas
Los tres miembros de la dirección de la Fundación se han mostrado "muy agradecidos" por esta audiencia del monarca, no prevista en la agenda inicial de la Casa Real, que les ha supuesto una "inyección de esperanza y moralidad" y que han definido como "reconfortante". "Nos ha aportado un poco de calma después de dos semanas de tanta tensión", ha reconocido Blanco.

También Ángeles Pedraza ha vivido el encuentro con Don Juan Carlos como "un bálsamo" para las "heridas" sufridas y el "varapalo y sinrazón" que para ellas supone la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que ya ha abierto la puerta de la cárcel para etarras como Inés del Río o Juan Manuel Píriz.

Según ha agradecido, no se ha tratado de una reunión institucional más, sino un encuentro celebrado "desde el cariño" en el que el monarca no ha tenido "ninguna prisa". Así, ha reconocido el cariño y solidaridad que han sentido siempre todas las víctimas del terrorismo por parte de la Familia Real al completo.

Noticias relacionadas

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto