Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Trenes | Festividad | HUELGA

Huelga de 24 horas en Renfe y Adif en la víspera del puente

Adif funcionará con el 17,7% de los trabajadores de la plantilla
Redacción
jueves, 31 de octubre de 2013, 07:18 h (CET)
Renfe y Adif afrontan este jueves, víspera del puente festivo de Todos los Santos, una jornada de huelga de 24 horas convocada por CGT y el Sindicato Ferroviario en protesta por los proyectos de segregación de las empresas en varias sociedades.

La huelga forma parte de un calendario de movilizaciones anunciado por estos sindicatos y sucederá a las tres jornadas de paros parciales que han llevado ya a cabo entre el lunes y este miércoles.

Con el fin de compatibilizar el derecho a la huelga con el derecho a la movilidad de los ciudadanos, el Ministerio de Fomento ha fijado servicios mínimos que garantizan la circulación del 72% de los trenes AVE Larga Distancia inicialmente programados para estas jornadas.

En el caso de los Cercanías, está asegurado el 50% de los servicios programados, porcentaje que se eleva hasta el 75% en los periodos de hora punta. Para los trenes de Media Distancia el servicio esencial asegura el 63% de las circulaciones.

En el caso de Adif, Fomento incluye en la carta de servicios mínimos al 17,7% de los trabajadores de la plantilla con el fin garantizar que se prestan los servicios básicos para la circulación ferroviaria.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto