Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Real Madrid | Sevilla | Liga BBVA

Real Madrid - Sevilla: Pegada sin control (7-3)

El ataque blanco barre a un Sevilla respondón
Redacción
miércoles, 30 de octubre de 2013, 20:58 h (CET)

Ficha Técnica
7- Real Madrid CF: Casillas; Arbeloa, Varane, Ramos, Marcelo; Khedira (Di Maria 81'), Illarramendi (Alonso 64'), Isco (Modric 70'); Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema.

3- Sevilla FC: Beto; Figueiras,Pareja, Carriço, Cala, Alberto; M'Bia, Rakitic, Jairo (Perotti 61'), Vitolo (Reyes 82'); y Bacca (Gameiro 61').

Goles: 1-0 Bale (13'); 2-0 Bale (26'); 3-0 Cristiano (p.) (31'); 3-1 Rakitic (p.) (37'); 3-2 Bacca (39'); 4-2 Benzema (52'); 5-2 Cristiano (59'); 5-3 Rakitic (62'); 6-3 Cristiano (71'); 7-3 Benzema (79').

Árbitro: Teixeira Vitienes (Cántabro). En el Madrid vieron tarjeta Ramos (37’), Arbeloa (64’) y Khedira (65'). En el Sevilla vio amarilla Alberto (24'). Expulsado por doble amarilla M'Bia (58' y 75').

Las figuras que posee el Real Madrid y su tremenda pegada en ataque, decidió un partido enloquecido en el que el Sevilla comenzó tímido, amagó luego con sendas remontadas y al final no tuvo más remedio que doblar la rodilla. 

Fue de esos encuentros que a los entrenadores le gustan bien poco. Idas y venidas constantes. Debilidades defensivas por doquier. Pero para el público fue un espectáculo pleno de emoción y hasta de bellos goles. Al final, el peso de las figuras que reúne el conjunto de Carlo Ancelotti fue demasiado para un oponente que vio truncada su racha de cinco partidos sin perder. 

Bale y el buen inicio local
El galés Gareth Bale vivió su primer gran noche. Fue titular en el Santiago Bernabéu por primera vez tras el intento frustrado ante el Getafe. Marcó los dos primeros goles en un inicio de partido espectacular del Real Madrid. Cristiano Ronaldo se reivindicó junto a su afición de las opiniones de Joseph Blatter, presidente de la FIFA, con un hat-trick. 

Benzema se congració consigo mismo. Y además reapareció Xabi Alonso en el segundo periodo. Bale, con un magnífico zurdazo y un lanzamiento de falta que desvió con la mano Alberto Moreno, y un polémico penalti a Isco que transformó Cristiano parecieron liquidar el encuentro en poco más de media hora. 

La reacción andaluza

Unai Emery optó por salir con tres centrales -Pareja, Carriço y Navarro-, y aguardar a la velocidad de los extremos, Vitolo y Jairo, pero fue un equipo muy débil ante un Real Madrid que se dio un festín. Pero con el 3-0 al conjunto de Ancelotti pareció que se le fundieron los plomos. El trabajo defensivo del Sevilla empezó a dar sus frutos y el encuentro dio un giro completo merced a otro penalti polémico señalado por el asistente, ahora de Sergio Ramos a Figueiras, que transformó Rakitic. 

Fue como una luz para un Sevilla que lleva más de un año sin ganar en Liga lejos del Ramón Sánchez Pizjuán y un mazazo para el Real Madrid, al que pareció que se le fundieron los plomos. El conjunto de Emery se lo creyó de tal manera que un par de minutos después Vitolo dejó en evidencia a Arbeloa, se marchó en profundidad y el balón, tras hacerse con el mismo Jairo, acabó en el colombiano Carlos Bacca, que no perdonó y situó un increíble 3-2. 

Susto, reacción y Cristiano

Resultado impensable minutos antes, cuando el encuentro era un festival de todo el Real Madrid, con un Isco activo y mágico, un Benzema dinámico y móvil, y un Illarramendi que dirigía con criterio en la medular. Pero sobre todo con un Bale que había martilleado el tímido arranque del Sevilla. Era como un volver a empezar para ambos equipos. Para el conjunto blanco para tratar de encontrar el rumbo y buenas sensaciones, y para el sevillista con el objeto de prolongar su racha sin perder y, visto lo visto, quién sabía si volver a ganar fuera. 

Y realmente la tuvo el Sevilla. Pero como en tantos encuentros esta temporada amaga pero no remata el trabajo, y eso le está lastrando en este inicio de temporada. Jairo se plantó solo ante Diego López y no supo resolver. Su disparo le salió raso y centrado y el meta madridista evitó el empate. Y como tantas veces sucede, como dice el tópico, de lo que pudo ser.... En menos de quince segundos se pasó de las tablas al cuarto tanto madridista, conseguido con tranquilidad y clase por Benzema, y poco después Cristiano Ronaldo puso el 5-2. 

Locura goleadora
Pero aún el encuentro deparaba más emociones, porque acto seguido Rakitic se inventó un auténtico golazo, Cristiano Ronaldo respondió ante su rival favorito y completó una nueva tripleta anotadora frente al Sevilla y el fino croata, en plena locura, dispuso de otro penalti, pero en esta ocasión lo malogró al tirar alto. Ahí ya sí que se acabó el sueño del cuadro de Emery, porque Benzema firmó su segunda diana de cabeza y tan solo quedaban diez minutos. 

Ambos equipos parecieron firmar la paz. Al Real Madrid y sus figuras, pese a los problemas en labores de contención, les valía para completar un espectáculo y salvar los puntos tan necesarios tras perder el Clásico y al Sevilla le quedaba el regusto de sus reacciones, de sus buenas maneras, pero el disgusto por la timidez inicial y de la endeblez defensiva.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto