Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Real Madrid | Sevilla | Liga BBVA

Real Madrid - Sevilla: El impulso definitivo (mié, 22:00)

Madrileños y andaluces quieren lanzarse hacia sus objetivos
Redacción
martes, 29 de octubre de 2013, 22:44 h (CET)

Alineaciones probables
Real Madrid CF: Diego López; Arbeloa, Varane, Pepe, Coentrao; Illarramendi, Modric, Isco; Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema.

Sevilla FC: Beto; Diogo Figueiras, Carriço, Nico Pareja, Alberto Moreno; M'Bia, Iborra; Jairo, Rakitic, Víctor Machín; y Bacca.

Árbitro: Teixeira Vitienes (Comité Cántabro)

Datos: Santiago Bernabéu (Madrid). 29 de octubre a las 22:00 horas. Retransmitido por Canal+.

El Real Madrid intentará redimirse de la derrota en el clásico del fútbol español ante el Barcelona en el Camp Nou, buscando prolongar el buen juego de la segunda parte y exhibirlo durante 90 minutos ante un Sevilla que llega al Santiago Bernabéu tras enlazar cinco jornadas sin perder. 

Regresa al Santiago Bernabéu un Real Madrid que ha perdido los dos duelos directos con los candidatos al título liguero, frente Atlético de Madrid y Barcelona, aún con la indignación por el arbitraje recibido en el Camp Nou y la esperanza de encontrar al fin un patrón de juego que le de la brillantez esperada. 

El calendario aprieta: rotaciones

Ante el Sevilla y por un calendario tan cargado, Carlo Ancelotti apostará por rotaciones. Dejará en el banquillo a jugadores como Sergio Ramos y Khedira, y apostará por devolver la titularidad a dos jugadores que deben dar más al equipo de lo que han aportado los últimos partidos, Isco y Benzema. 

El técnico italiano piensa en dar continuidad al galés Gareth Bale de inicio. Necesita minutos para ir acoplándose a un estilo de juego que poco tiene que ver al que estaba habituado y frente al Sevilla regresará a la banda derecha tras el experimento fallido como falso nueve en el Camp Nou. Quien no descansa es Cristiano Ronaldo, el ídolo local que intentará hacer despegar de forma definitiva a su equipo.

Las dos derrotas ligueras ante los rivales directos impiden al Real Madrid volver a fallar a corto plazo. Para la mejoría debe crecer en defensa. Ha encajado once tantos en diez jornadas y Ancelloti busca soluciones. Regresará al lateral derecho Arbeloa, los centrales serán Varane y Pepe, mientras que en el izquierdo tiene posibilidades de jugar Coentrao. Comenzará en el banquillo pero tendrá minutos en la segunda parte Xabi Alonso. Recuperado de la operación de pubalgia y una fractura de un dedo del pie, el Real Madrid recupera a su faro, el jugador que tiene que dar sentido al fútbol que desea Carlo Ancelotti. 

Un Sevilla en alza

Mientras, el Sevilla aterriza en el Bernabéu tras más de un año sin ganar un partido de Liga como visitante. El equipo que entrena Unai Emery, pese a ello, ha enlazado ya cinco partidos del torneo doméstico sin perder -con tres victorias locales (Rayo, Almería y Osasuna) y dos empates visitantes (Real Sociedad y Valladolid)-, que serían siete si se suman otros dos choques de la Liga Europa -victoria en casa ante el Friburgo alemán y empate fuera frente al Slovan Liberec checo-.  

Para el Santiago Bernabéu, Emery, que poco a poco se recupera de la plaga de lesiones que ha padecido su plantilla desde esta pretemporada, tendrá donde elegir, pues ya se ha incorporado al grupo el centrocampista alemán Trochowski y sólo quedan mermados físicamente tres jugadores, el central argentino Fazio, el extremo ruso Cheryshev y el alemán Marin. Además, vuelve a estar a disposición el central Juan Torres 'Cala' después de que no pudiera participar de la victoria ante Osasuna (2-1). El 'once' no debe sufrir muchos cambios al que formó frente al conjunto pamplonés, aunque sí alguno para reforzar el sistema de contención ante un poderoso rival como el madridista.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto