Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROCUP / Fase de grupos

El Bilbao Basket arrolla al Spirou Charleroi y se mantiene invicto en Eurocup (98-71)

Con este triunfo los bilbaínos suman su victoria 50 en Europa
Ana Hevia
martes, 29 de octubre de 2013, 22:38 h (CET)
Ficha técnica
98- Bilbao Basket: Raúl López (10), Pilepic (15), Mumbrú (10), Hervelle (17) y Kavaliauskas (4) -cinco inicial--; Grimau (6), Bertans (11), Vrkic (6), Lukauskis (2), Gabriel (11), Samb (2) y Sergio Sánchez (4).

71- Spirou Charleroi: Steinbach (6), Mallet (12), Mukubu (7), Green (20) y Watkins (11) --cinco inicial--; Hamilton (2), Gruszecki (-), Abukar (11), Beghin (2) y Monclar (-).

Parciales: 18-21, 21-17, 33-14 y 26-19

Árbitros: Milivoje Jovcic (SER), Elias Koromilas (GRE) y Petar Obradovic (BIH).

Incidencias: Tercer partido de la Fase Regular de la Eurocup, disputado en el Bilbao Arena ante 4.782 espectadores.

Datos destacables
Lo mejor: Axel Hervelle
El belga firmó su mejor partido desde el arranque de la temporada, muy acertado en defensa y con gran acierto de cara al aro. Fue el mejor de "los hombres de negro". Terminó el choque con 17 puntos, 5 rebotes y 21 de valoración.

Lo peor: La baja de Carmichael
El norteamericano fue baja en el choque ante los belgas por una gastroenteritis. Un comienzo de temporada duro el que está viviendo el pívot al que le está costando adaptarse al equipo y hasta ahora su aportación está siendo bastante escasa.

El dato: Siete veces se han enfrentado los dos equipos y las siete, los bilbaínos han vencido a los belgas.
El Bilbao Basket suma su tercera victoria en Eurocup tras avasallar al Spirou Charleroi (98-71). Los bilbaínos volvieron a sacar su mejor versión en la competición continental para imponerse a la cenicienta del Grupo B. Los belgas aguantaron hasta el descanso pero tras la salida de vestuarios fueron incapaces de frenar a la apisonadora vasca. Con este triunfo los de Pueyo, que cuentan sus partidos por victorias, consolidan el liderato del grupo y se convierten en la bestia negra de los belgas, a los que han ganado todas las veces que se han enfrentado. 

Les costaba a los vascos entrar en el partido ante un Spirou que les endosaba un tempranero parcial de 0-11, no encontraban los de Pueyo su sitio en el parqué con imprecisiones en ataque y sacando poco rendimiento en la pintura (4-13). Aguantaban los locales como podían los arreones belgas que les ganaban en acierto de tiro y en rebotes capturados. Empezaban los bilbaínos a encontrar el acierto de cara al aro y, con cinco puntos consecutivos maquillaban el resultado para llegar al final del primer cuarto 18-21. 

Iban mejorando los de Pueyo su juego en el segundo cuarto y gracias a dos triples casi consecutivos de Mumbrú se adelantaban en el luminoso (30-29). Empezaban a correr los dos equipos convirtiendo el choque en un intercambio de golpes sin que ninguno llevase el tempo del partido. Mandaban los bilbaínos en el luminoso hasta que unos tiros libres de Green, ponían tablas en el marcador a falta de 32 segundos para acabar el cuarto. Fallaban los belgas su última acción en ataque y Grimau anotaba uno de sus dos tiros libres para poner a los suyos uno arriba en el descanso (39-38). 

Tras la salida de vestuarios, los locales cambiaban el chip y saltaban a la pista con más intensidad en defensa y con un juego más elaborado en ataque que les llevaba a endosar un parcial de 7-0 a los belgas. Tiraba la vieja guardia bilbaína del carro ante un Spirou con ataques espesos que empezaba a tener dificultades de cara al aro. Los locales apretaban en defensa sin dejar a los belgas tirar con comodidad y, Bozzi se veía obligado a pedir tiempo muerto para intentar cortar la sangría local. 

Pero de poco servían las indicaciones de su técnico a los belgas que se desdibujaban del partido. Los vascos encontraban su mejor juego en lo que iba de choque y metían la directa para seguir haciendo sangre de un rival que seguía con su sequia de cara al aro; dos minutos sin anotar para los belgas que veían como los de Pueyo les endosaban un parcial de 11-0. Los bilbaínos llegan al final del tercer cuanto con 20 puntos de ventaja y dejando el choque, salvo catástrofe, sentenciado (72-52). 

Los diez minutos finales arrancaban con Bertans “on fire”, el letón sacaba toda su munición y anotaba ocho puntos consecutivos que dejaban el choque totalmente roto (82-57). Hervelle se unía, con nueve puntos en este cuarto, al letón; entre los dos le daban al Bilbao Basket una renta de 27 puntos a falta de cinco minutos para terminar el cuarto. A pesar de que el partido estaba sentenciado los bilbaínos mantenían la concentración en la cancha sin hacer concesiones a los belgas. 

Aparecía tímidamente el Spirou para intentar maquillar el resultado pero a los locales, que se estaban divirtiendo en la cancha, hoy les salía todo. Sergio Sánchez anotaba cuatro puntos consecutivos para poner el punto final al partido (98-71). Los vascos siguen mostrando su mejor versión en la competición continental y tras vencer a la cenicienta del grupo, los belgas aún no saben lo que es ganar esta temporada en Eurocup, suman su tercer triunfo consecutivo.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto