Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Comercio | Empleo

Linked In ¿Haces Networking o Cotilleas?

Los perfiles en ocasiones se hacen demasiado fríos
Javier Heredia
lunes, 28 de octubre de 2013, 14:14 h (CET)
Es la primera vez que escribo un artículo con nombres y apellidos (aunque en este caso, cabe incluso la duda de su existencia o certeridad.

Nunca en mis artículos de opinión revelo nombre de empresas ni datos personales, salvaguardando la integridad al 100% de todo dato que pueda darse a entender.

Todo lo escribo desde un punto reflexivo, pero en este caso daré nombre y apellidos a personas que no tienen cara, localización, CV, ni ningún tipo de dato que pueda identificarlas. Incluso en ocasiones, nombres falsos.

Linked in es una red social profesional, utilizada para ampliar la red de contactos, conectar con actuales y antiguos compañeros, generar nuevas oportunidades de negocio y por supuesto, para la búsqueda de empleo activa. Aunque esta última es la más habitual, error de uso. Linked In, va más allá.

Utilizo linked in desde hace unos 4 años. He de confesar que el trato en ocasiones se excede de "pringoso", en el sentido verbal y gramatical. Los perfiles en ocasiones se hacen demasiado fríos, tomando en su gran mayoría el mismo modus gramatical, lo que hace que las personas que habitan tras un perfil no demuestren su lado más personal y humano.

Este artículo se genera a causa de varios motivos. Motivos que pienso, van fuera de lugar en una red social tan profesional como linked in.

¿Cuantos de vosotros recibís visitas a vuestro perfil de un anónimo o privado?... esto es algo que no entiendo. ¿Anónimo, privado o cotilla?. ¿Quieres husmear en mi perfil y ni si quiera das tu nombre?.

Otro perfil común es el "fantasma", un perfil inventado para hacer seguimiento de personas sin ni siquiera es la persona que dice ser en el perfil. Por ejemplo; Lola Prun, que ya no se las veces que me ha visitado este año, creo que perdí la cuenta. Quizás sea un nuevo admirador!.

Luego están los que ni sí quiera saben que Linked In graba las visitas e informa al usuario... Estos te visitan cada vez que quieren pensando q tu nunca lo sabrás. A este perfil no le he encontrado denominación, pero podríamos llamarlos; "Club de fans". Tengo un par de seguidores muy habituales, interesados constantes e imperantes de mi vida laboral.

Y por ultimo, están los perfiles de "Sólo te pongo mi nombre", sin más datos que valgan. En este segmento, si quiero aprovechar para agradecer al Sr. Jose Manuel Aleixo Pareja por sus visitas constantes a mi perfil. Creo que deberías de poner foto para dar la cara (no esta bien visto en linked in los que se esconden) y por supuesto, optimiza tu perfil, ya que carece de información ninguna. No me molestas, todo lo contrario, es un placer para mi, recibirte como visitante, tu lo sabes...

Por ultimo, Sr ALEIXO, si crees que tengo algo que aportarte, llámame, mi teléfono SI ESTÁ PUESTO en el perfil.

Noticias relacionadas

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

La jubilación tradicional, ese momento marcado en rojo en el calendario donde se supone que debemos colgar definitivamente nuestras herramientas de trabajo, está siendo cuestionada por una nueva generación de profesionales y empresarios. Cada vez más personas optan por continuar activas laboralmente más allá de la edad convencional de retiro.

La funcionalidad y la eficiencia en el uso cotidiano de herramientas y accesorios han adquirido un papel clave en diferentes entornos profesionales y personales. Cada vez más, se valora que un objeto cumpla su propósito sin entorpecer otras tareas, y esta necesidad de practicidad se refleja en detalles que, a simple vista, pueden parecer insignificantes pero que tienen un gran impacto en el día a día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto