Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El Deporte Del Siglo XXI

Un Mundial al rojo vivo

El grave error del equipo Repsol Honda en Phillip Island deja en el aire, a falta de dos carreras, el campeonato de MotoGP
Victor Diaz
lunes, 21 de octubre de 2013, 19:10 h (CET)
Sólo un cúmulo de circunstancias podía poner en duda la corona del motociclismo mundial que Marc Márquez, el genio más grande desde la aparición de Valentino Rossi, se ha venido labrando más que merecidamente desde que comenzara la temporada de MotoGP

Pues bien, la primera de ellas ya ha llegado. Y lo paradójico es que no se ha tratado de un fallo suyo, ni tampoco de un problema mecánico. A buen seguro que el #93 más famoso de los circuitos no podía ni imaginar que lo que no han podido provocar -con su hacer en la pista y con la presión vanamente metida fuera de ella- ni Jorge Lorenzo ni Dani Pedrosa le iba a llegar desde su propio box. 

Y es que la monumental metedura de pata del equipo Repsol Honda el pasado fin de semana en el Gran Premio de Australia –haciendo entrar en boxes a Márquez, en esta atípica carrera, una vuelta más tarde de lo permitido, provocando su descalificación- no sólo merece entrar en la categoría de errores tan humanos como estúpidos, absurdos e infantiles; sino que, además, deja en el aire la consumación de la gesta del joven “rookie”. 

Todavía son 18 puntos los que Márquez le lleva a Lorenzo, y 34 a Pedrosa. Es decir, que el mallorquín, si quiere revalidar el título, debería ganar tanto en Motegi como en Cheste, y que en ninguna de las dos carreras fuera Marc segundo. Las opciones de Pedrosa son remotas. 

Si nada raro ocurriese, teniendo en cuenta que Lorenzo, fortísimo, no va a cejar en su empeño, la fiabilidad mostrada por Márquez debería ser razón de sobra para pensar que, tirando muy por lo bajo, algún segundo puesto debería lograr sin problemas. 

Pero, por el momento, el tifón que se prevé que llegue a Japón en el fin de semana hace que la previsión de lluvia sobre Motegi sea altamente probable al día de hoy. Y, sobre mojado, todos sabemos que las carreras son una auténtica lotería, más aún para quien carece de experiencia en estas situaciones con una máquina de 1000cc. 

El domingo, al amanecer en España, saldremos de dudas; aunque lo que es seguro es que Honda debe estar rezando para que lo de Phillip Island no acabe llegando a mayores.

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto