Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Inmigración

Rescatan a más de 300 inmigrantes en Sicilia

Eritreos que fueron interceptados frente a Malta
Redacción
martes, 15 de octubre de 2013, 09:12 h (CET)
Los servicios de guardacostas italianos han socorrido a primera hora de este martes a dos embarcaciones con más de 300 inmigrantes a bordo en la zona del canal de Sicilia y los han trasladado hasta la isla de Lampedusa, que en los últimos días ha registrado la llegada de cientos de indocumentados.

Las lanchas de la Guardia Costera han trasladado a puerto a unos 250 inmigrantes, principalmente eritreos que viajaban en una embarcación que fue interceptada en la tarde de este lunes frente a Malta por dos buques de la Marina italiana, que han embarcado a los inmigrantes.

Posteriormente, otros 80 extracomunitarios que viajaban a bordo de una embarcación hinchable con problemas han sido rescatados por la unidad de la Capitanía y llevados igualmente a Lampedusa. Entre ellos, según los medios italianos, hay numerosas mujeres y niños.

Según la agencia ADNKronos, a última hora del lunes se produjeron dos llamadas con teléfonos vía satélite a la sala operativa del mando general de la Capitanía de puerto, que hicieron movilizarse a los servicios de rescate en el canal de Sicilia. En respuesta a estas peticiones de ayuda, se movilizaron una fragata y una patrullera de la Marina Militar y tres lanchas de la Capitanía de Lampedusa.

Por otra parte, otros 80 inmigrantes han sido socorridos en las últimas horas en aguas de Libia por un buque mercantil que a continuación se ha trasladado a Pozzallo, en la provincia de Ragusa, en Sicilia. En esta isla, frente a Mazara del Vallo, en Trapani, los guardacostas han interceptado una pequeña embarcación con seis norteafricanos, según informa el diario 'La Stampa'.

Estas nuevas llegadas coinciden con el inicio de la operación 'Mare Nostrum' que ha puesto en marcha el Gobierno italiano tras la tragedia del pasado 3 de octubre frente a la isla de Lampedusa en la que murieron 364 inmigrantes tras hundirse el barco en el que viajaban como consecuencia de un incendio.

Esta operación "militar y humanitaria" movilizará buques anfibios, aviones no tripulados y helicópteros con visión nocturna que patrullarán las aguas próximas a Italia para reforzar el dispositivo de vigilancia en el Mediterráneo y tratar de evitar que se repitan este tipo de tragedias.

"Para nosotros es intolerable que el Mediterráneo sea un mar de muerte", defendió este lunes el primer ministro, Enrico Letta, en la reunión celebrada para poner en marcha este nuevo operativo.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto