Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Conversación | Humor | Política

Salario emocional en un mundo muy poco emocionante

El nuevo globo-sonda que lanzan los que lo tienen todo pero aún quieren más
Ángel Pontones Moreno
jueves, 7 de noviembre de 2019, 08:44 h (CET)

-A ver, coméntame que es esto del salario emocional.

-Sí, es el paso intermedio que hemos pensado antes de pedirles directamente que nos paguen por permitirles trabajar con nosotros.

-Ya, ya. ¿Pero en que consiste?

-Nada, algunas cosas que se le han ocurrido a Aniceto.

-¿El conserje?

-Ese. Tontadas. Saludarles cuando entren al curro. Preguntarles por la familia, dejarles irse a casa una hora antes a cambio de no pagarles el día, marcos digitales con gatitos, teletrabajar gratis, cosas así.

-¿Y eso lo aceptan?

-Claro. Si no de qué.

-¿Sin poner pegas?

-A ver…se quejan 4, pero les durará poco.

-¿Y como se va a...er...implementar esto?

-Hemos hablado con hacienda para que sitúe casillas de Rendimientos del trabajo emocional, retenciones emocionales, desgravaciones de sensaciones, Ivas por actividades sentimentales, todo eso.

-¿Los autónomos pagarán cotizaciones emocionales?

-¿Pero que dices? Los 300 euros de toda la vida.

-¿No sería más fácil hacerles felices y emocionales con pastillas?

-Para eso ya tenemos la televisión

-Y no se ha pensado en la posibilidad de una reacción emocional por parte del trabajador al ver su nómina?

-Ese es el plan. Jugar continuamente en el plano emocional . La reflexión suele salirnos cara .

-Emocional no sé, pero seguro que será emocionante intentar averiguar quien nos partirá la cara primero.

-Pero si casi nos lo están pidiendo.

Noticias relacionadas

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto