| ||||||||||||||||||||||
|
|
Oleada de detenciones por el caso de los ERE | |||
Entre ellos, un ex alto cargo de la Diputación de Sevilla | |||
| |||
► La Guardia Civil detiene a un alto funcionario de la Diputación de Sevilla
► Madgalena Álvarez comparece ante la juez Alaya por los ERE fraudulentos La segunda fase de la denominada operación 'Heracles' que desarrollan desde primera hora de este martes agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares que investiga la juez de Sevilla Mercedes Alaya se salda por el momento con cuatro detenidos, han informado a Europa Press fuentes de la investigación. Por el momento sólo ha trascendido que entre los detenidos se encuentra Enrique Rodríguez, exgerente provincial del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) y actual alto funcionario de la Diputación Provincial de Sevilla, y así como un dirigente relacionado con el PSOE de Cádiz. En el marco de la investigación se están realizando registros en sedes oficiales y viviendas particulares, entre ellas el domicilio del citado Enrique Rodríguez; el restaurante Río Grande de Sevilla capital, que presentó un ERE con 'intrusos' en el año 2005 que está siendo investigado por Alaya, y la casa de José María Sayago, copropietario de la empresa Matadero de la Sierra Morena en la Sierra Norte de Sevilla, que también se investiga en la causa. Según las fuentes consultadas por Europa Press, estas cuatro detenciones se han llevado a cabo dentro de la segunda fase de la operación 'Heracles' desarrollada el pasado mes de marzo y en la que se investigó el supuesto cobro de 'sobrecomisiones' por parte de las mediadoras que gestionaron las pólizas de prejubilación relacionadas con los ERE. En la primera fase de esta operación fueron detenidas 22 personas, de las que siete ingresaron en prisión, continuando a día de hoy tres de ellas en la cárcel. |
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.
El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.
Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.
|