Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Comercio

¿Hasta cuándo dura el éxito?

No es generalista, se atribuye a resultados individuales
Javier Heredia
lunes, 7 de octubre de 2013, 10:57 h (CET)
La tarde de ayer, me hizo divagar sobre este tema, llegando a cuestionarme estas tres preguntas que ponen nombre al post, las cuales, me condujeron a esta reflexión.

Ayer, a la puesta del sol, decidí salir a tomar algo. Cerca de casa, a unos 100 metros hay ubicado un hotel rural, de esos que se venden como "Hotel de encanto", (en este caso lo es).

Tras ocupar sitio, me doy cuenta que dos mesas hacia mi izquierda, esta sentado "sólo" (como siempre), el afamado fotógrafo de Los Beatles, Robert Freeman.

Este señor decidió auto-exiliarse del mundo hace cinco años, trasladando su residencia a este hotel, un hotel en el centro de la bahia de Cádiz, anclado en un parque natural.

Contado así, parece hasta bonito, pero, ¿Cuál es la realidad?, he aquí el principio de mi divagación. ¿Se acaba el éxito, te abandona, o lo abandonas tu?.

Fue el único fotógrafo oficial de los Beatles durante toda la carrera discográfica del grupo. Sus fotografías dieron y aún siguen dando la vuelta al mundo. Vistió las portadas de las revistas más importantes e influyentes de todos los tipos de temas y públicos; musicales, gente, música...

¿Y ahora?.... Este es mi punto de reflexión respecto a la denominación y aplicación y DURACIÓN de la palabra ÉXITO.

Si buscamos información en la RAE, nos dice que: "Con origen en el término latino exitus (“salida”), el concepto se refiere al efecto o la consecuencia acertada de una acción o de un emprendimiento.

Una vez leí el significado y descripción de la palabra ÉXITO, me di cuenta que mis preguntas no tenían sentido, simplemente era cuestión de ordenar el concepto y saber como aplicarlo desde ahora.

ÉXITO, es una palabra muy de moda, y un uso excesivo ha hecho que se confunda la verdadera acción y significado del término. Nunca más léere nada que se titule; "éxito en ventas", "éxito en tu vida", o "éxito en lo que sea...".

El abuso de este sustantivo, esta haciendo que pierda fuerza y se tenga un concepto erróneo del mismo.

El éxito, no es generalista, se atribuye a resultados individuales
Reflexión:
1.-El éxito NO ES TEMPORAL.
2.-El éxito no es para siempre.
3.-El éxito es el resultado "summun" de un proyecto, trabajo o desempeño, pero con fecha final.

El éxito puede ser constante, pero no para siempre. Si tu provocas que el éxito te acompañe, este lo hará, pero si decides "exiliarte", el te abandonara, a no ser que la decisión de abandonarlo, sea tuya.

El éxito lo buscas tu, lo mantienes tu, lo disfruta tu, y tu decides cuando abandonarlo, no dejes que el, lo haga por ti.

Por ultimo, no generalices el término, aplicalo a cada cosa, a cada tema. "Los hombres de éxito", no existen, existe "los hombres que se esfuerzan". El éxito, llega sólo.

Noticias relacionadas

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

La jubilación tradicional, ese momento marcado en rojo en el calendario donde se supone que debemos colgar definitivamente nuestras herramientas de trabajo, está siendo cuestionada por una nueva generación de profesionales y empresarios. Cada vez más personas optan por continuar activas laboralmente más allá de la edad convencional de retiro.

La funcionalidad y la eficiencia en el uso cotidiano de herramientas y accesorios han adquirido un papel clave en diferentes entornos profesionales y personales. Cada vez más, se valora que un objeto cumpla su propósito sin entorpecer otras tareas, y esta necesidad de practicidad se refleja en detalles que, a simple vista, pueden parecer insignificantes pero que tienen un gran impacto en el día a día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto