Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Liga BBVA | Atlético

Gracias, Atleti

Los de Simeone han devuelto la emoción y la identidad a muchos futboleros
Carlos Salas González
martes, 1 de octubre de 2013, 07:28 h (CET)
Creo que no soy el único que se ha borrado del Barça en los últimos años. La deriva ultranacionalista que vive Cataluña no es que haya arrastrado al que se dice "més que un club", sino que lo tiene como uno de sus más lustrosos estandartes. El continuo desprecio que sufren los culés del resto de España por parte de las últimas directivas, de algunos técnicos hiperlaureados, de ciertos jugadores campeones del mundo con la selección española -lo de La Roja se lo dejo a los cretinos- y de buena parte de esa hinchada que cada domingo llena las gradas del Camp Nou, ha hecho que no pueda identificarme lo más mínimo con ese equipo. Algunos amigos que siguen confesándose barcelonistas me dicen que no hay que mezclar el fútbol con la política. Totalmente de acuerdo. El problema es que son ellos, el Barça y su afición local, los que lo mezclan constantemente.

Pero ha venido el Atleti al rescate. Siempre simpaticé con los colchoneros por aquello de su proverbial rivalidad con el Madrid. Eso sí, verlos palmar una vez tras otra ante su vecino acaudalado desmoralizaba a cualquiera. Catorce largos años de dolorosas derrotas e insulsos empates, tanto en la ribera del Manzanares como en Chamartín, eran demasiados. Pero la historia ha cambiado desde aquella noche mágica del mes de mayo. Gloriosa final de Copa donde la suerte del campeón estuvo con Diego Costa y compañía. Los merengues terminaron desquiciados. Fue el colofón perfecto a la etapa madridista de Mourinho: asalto al Bernabéu, título para el Atleti y temporada en blanco para el Madrid.

Este pasado sábado ha llegado la confirmación de tan necesario y justo cambio de tendencia. Los rojiblancos han vuelto a sacar los colores a sus vecinos en su propia casa. El Madrid de Ancelotti naufragó sin remedio. Ya está a cinco puntos del Atleti, y eso que hace apenas una semana le regalaron dos en el atraco de Muñiz al pobre Elche. Dicen que a la Dama ilicitana, después de veinticinco siglos de hierática pose, le cambió el rictus de la noche a la mañana.

Así que me toca dar las gracias al Atleti por devolvernos a muchos ese placer de emocionarnos cada fin de semana con un partido de fútbol. Placer que sólo se puede experimentar si te identificas con un club, con un equipo. Y es eso exactamente lo que necesitábamos los alérgicos al merengue que ya no podemos ni queremos empatizar con ese Barça de la barretina incrustada hasta las cejas.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto