Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Galicia | Sucesos

El padre de Asunta imputado para tener todos los derechos

La madre permanece detenida
Redacción
miércoles, 25 de septiembre de 2013, 08:55 h (CET)
El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela, José Antonio Vázquez Taín, ha decidido imputar al padre de la niña que fue localizada muerta el pasado domingo, el periodista Alfonso B.C. (en la imagen), para que pueda tener garantizados todos los derechos en las diligencias que se practiquen en su presencia.

Según han informado a Europa Press fuentes judiciales, de esta forma el padre puede contar con la asistencia de un abogado durante el registro que se practica en la vivienda que la madre de la niña heredó en la zona de Montouto, en el municipio coruñés de Teo, a escasos tres kilómetros de la pista forestal de Cacheiras donde el cadáver de la niña fue localizado.

Las fuentes consultadas han explicado que si Alfonso B.C. acudiese como testigo y no como imputado a ese registro, si apareciese alguna prueba en su contra, luego podría quedar inutilizada para ser utilizada en una hipotética acusación contra él. Al contar con asistencia letrada, sus derechos quedan más amparados ante eventuales preguntas que surjan durante el registro.

De esta forma, "por precaución" y "para garantizar su situación procesal", el juez ha decidido imputar al padre de Asunta Basterra, mientras que fue la Guardia Civil la que decidió la detención de la madre de la niña, la abogada Rosario P.O. por un supuesto delito de homicidio doloso.

Detención de la madre
En el caso de la madre de la niña, su imputación deberá ser ratificada posteriormente por el juez que lleva la instrucción si así lo considera oportuno. Rosario P.O. también asiste al registro de la vivienda ubicada en Montouto junto a su abogada.

La detención de Rosario P.O. se precipitó a raíz de que su relato de los hechos se vio cuestionado al descubrirse unas imágenes en las que puede verse a Asunta junto a ella en el coche a una hora del sábado en la que supuestamente la niña ya habría desaparecido.

La mujer aseguró a la policía que llegó a su piso del centro de Santiago en torno a las 21.30 horas y que Asunta ya no estaba allí. La desaparición de esta niña china, que había sido adoptada cuando tenía menos de un año, fue denunciada ante la Policía sobre las 22.30 horas y apareció muerta en torno a la 1.30 horas del domingo en una pista forestal de un municipio vecino de Santiago de Compostela.

Noticias relacionadas

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto