Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Crónica de una guerrilla anunciada

Manuel de Salas
Redacción
domingo, 3 de septiembre de 2006, 04:42 h (CET)
La afirmación de que la APPO era una guerrilla urbana hecha por la pasante de derecho Lizbeth Caña Cadeza ha sido el anuncio de lo que vendría después. El conjunto de descalificaciones de tal afirmación, encabezado por el propio vocero de la camarilla priísta en el poder, seguido de lo dicho por el propio titular de la Procuraduría General de la República y una extensa lista de analistas y comentaristas, frustró el intento de hacer aparecer un grupo “guerrillero” en la ciudad de Oaxaca, en cambio se hizo aparecer en el medio rural.

La estratagema en esta ocasión tuvo una variante, primero se cacareó y después se puso el huevo; pero aún con la variante no es novedosa, los expertos en represión de todos los regímenes autoritarios, la han empleado a lo largo de la historia. El objetivo, sembrar el miedo en la población y con ello justificar la represión en contra de los movimientos sociales. Aquí en Oaxaca mismo, la última vez previa a la actual sucedió en el 2000.

El 2 de diciembre de 2000, el Gobierno Federal y concretamente el presidente Fox, decidió hacer en Oaxaca una réplica de su toma de posesión como presidente, ¿Nos acordamos? La madrugada de ese día, allá por el rumbo de San José el Mogote y Soledad, Etla, por generación espontánea apareció un grupo de hombres y mujeres uniformados, con pasamontañas, armados fuertemente y con las botas lustrosas, hicieron algunas “pintas” y se esfumaron. Jamás volvieron a aparecer por ningún lado. Poco más de seis meses más tarde en una indiscreta confidencia un subsecretario del gobierno de Oaxaca, entre carcajadas comentaba: “Fue un calambre para Fox, para que soltara más billete para el gobierno de Oaxaca”. Ya sabe usted quien era gobernador, el del autoatentado y la frase inmortal de “la parabrisas”.

Así que la guerrilla anunciada por la procuradora al margen de la ley y el tirano de Oaxaca, revivida en el paraje Reynoso del municipio de Santa Catarina Ixtepeji aparece igual, con uniforme planchado, botas debidamente lustradas, en color negro todas y causando ampollas a sus portadores, “cachuchas” con el logotipo de “Niké” en la parte posterior, se dejan tomar la “foto” y por nada firma autógrafos.

El nombrecito escogido para la “guerrilla” es el que mejor ilustra quién es la mente inventora, deténgase en lo de “Tendencia democrática” ¿No le suena? Bueno, fue una organización sindical de principios de los setentas ¿Ya? Contemporánea del Bufete Estudiantil Universitario y de la Coalición obrero campesina estudiantil de Oaxaca COCEO ambos organismos fundados por Rafael Gasga Iturribarría y ¿Quién cree? Heliodoro Díaz Escárraga. Ni siquiera hubo un auténtico ejercicio de imaginación para bautizar la “guerrilla”.

La estratagema nace podrida, ya fue usada en años recientes y festinado su uso, lo cual le quita la ponzoña. Luego, el pueblo oaxaqueño ha aprendido y hoy tiene la certeza de que toda afirmación proveniente de las voces de la camarilla priísta es por definición, mentira, así se anuncie a ocho columnas y se emitan spots televisivos, lo sabemos hasta la coronilla que estos son pagados.

La PGR y en particular, Inteligencia Militar, no se están chupando el dedo, poseen información relevante, saben de la construcción de este nuevo “petate del muerto” y saben perfectamente del grupo paramilitar que usa armas de calibres reservados para el ejército, ese que se ha denominado el “convoy de la muerte”, saben de sus guaridas, organizadores y ejecutores.

Por lo tanto, ni la PGR, la AFI y la PFP, mucho menos el Ejército Mexicano van a comprar el pleito consecuencia de las tracalerías y uso fascista del poder de parte del tirano de Oaxaca y su camarilla. Específicamente el Ejército ha explicitado por boca del Secretario de Defensa que nunca más intervendrá para reprimir a civiles, que nunca más comprará un boleto que no le corresponde, ni le hará el “paro” a autoridades civiles corruptas. Gracias a Dios.

Entre tanto y dado que en este Oaxaca que nos ha tocado vivir parece ser que ya todo es posible, no dude que pronto se descubrirán casas de “seguridad” que guerrilleros vinculados con Hezbolá y Bin Laden tienen en barrios, colonias y unidades habitacionales.

El usar un petate del muerto también obliga a un poco de inteligencia y tiene su arte, no es cosa burda, no somos ni enajenados ni débiles mentales, no se nos puede ya “dar atole con el dedo”, es insultante para nuestra capacidad racional y nuestra memoria; pero como la pasante de derecho está verde todavía, cree descubrir el hilo negro. ¿Guerrillas en Oaxaca? Otra vez, “Si hubiera parque…”.

Noticias relacionadas

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

El español es uno de los cuatro idiomas más hablados del mundo, aunque su posición puede variar dependiendo de si se considera el número total de hablantes —nativos o no—, los que lo tienen como lengua materna o si nos referimos al más usado en Internet. Se estima que más de 500 millones de personas hablan español, lo que lo convierte en una de las lenguas más destacadas del planeta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto