Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Eurobasket 2013 / Segunda fase Jornada 4

Croacia lanzada a los cuartos tras vencer a Italia (76-68)

Simon y Bogdanovic claves en la victoria de Croacia que le remontó trece puntos a Italia.
Ana Hevia
sábado, 14 de septiembre de 2013, 14:54 h (CET)
Ficha técnica
76- Croacia: Ukic (13), Simon (14), Bogdanovic (18), Markota (2), Tomic (8) -cinco inicial--; Draper (12), Rudez (2), Saric (0), (2) y Zoric (7).

68- Italia: Cinciarini (9), Belinelli (9), Aradori (12), Datome (24), Cusin (7) --cinco inicial--; Diener (5), Gentile (0), Melli (2) y Rosselli (0).

Parciales: 8-17, 23-19, 26-9 y 19-23

Incidencias: 7.340 espectadores en el Stozice Arena.

Datos destacables
Lo mejor: Krunoslav Simon
Sin duda fue uno de los principales artífices de la victoria de su selección. Espectacular en el último cuarto donde se echo el equipo a la espalda y leyó a la perfección el juego italiano.Terminó el choque con 14 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias.

Lo peor: el atasco italiano
Tras una primera mitad donde jugaron perfectos tanto en ataque como en defensa, los italianos se vinieron abajo en la segunda mitad en cuanto Croacia metió otra marcha al choque. Fallones bajo el aro y errores en su juego dilapidaron la ventaja lograda los primeros veinte minutos. 
Emoción hasta el final en el partido disputado entre Croacia e Italia donde los balcánicos se fueron creciendo y lograron llevarse la victoria (76-68). Gran inicio de partido para Italia mostrando mucha solidez en su juego y con una gran defensa, pero se desdibujaron los italianos ante una Croacia que se recompuso tras la salida de vestuarios. 

Se creció la selección croata en la segunda mitad gracias a que poco a poco sus hombres importantes entraron en el partido. Con esta victoria Croacia se presenta como firme candidata a llevarse medalla. Salía Italia a la cancha con mucho carácter, pero no se quedaba atrás Croacia muy solida en ataque y en defensa. 

Primeros minutos con el partido muy igualado, con las defensas trabajando bien en los equipos lo que llevaba a que se anotasen pocos puntos. Tomaba la “Azzurra” ventaja explotando su juego exterior y con Cusin frenando a Tomic en el poste bajo. Con una defensa muy compacta los italianos lograban que Tomic no tocase balón en la pintura complicando las acciones de ataque croatas. 

Italia mandaba en la cancha robando balones, presionando en defensa y aumentaba su ventaja de la mano de Datome para llegar al final de este cuarto 8-17. Mal en ataque el equipo croata, solo cuatro hombres anotaban y con dos puntos cada uno. 

En el segundo cuarto Repesa daba entrada a sus hombres altos para intentar sacar ventaja en la pintura y explotar uno de los puntos débiles de la selección italiana. Pero Italia seguía a lo suyo, explotando el tiro exterior y asfixiando en defensa a los hombres de Repesa que continuaban atascados en ataque. 

Despertaba Bogdanovic, desaparecido durante quince minutos, para echarse el equipo a la espalda en busca de la remontada, lograba siete puntos consecutivos que dejaba a los suyos seis abajo en el marcador (22-28). Las dos selecciones entraban en bonus y empezaba el carrusel de tiros, fallaba Croacia cuatro tiros libres consecutivos e Italia no perdonaba. Anotaba Zoric sobre la bocina para llegar al descanso (31-36). 

Tras la salida de vestuarios Croacia, que salía como un vendaval, tomaba la batuta de juego y Bogdanovic desde la línea de tres ponía tablas en el marcador (38-38). Se adelantaban los croatas por primera vez en el partido y, empezaba un toma y daca por parte de los dos equipos con alternancias en el marcador. Se vivían en la cancha unos minutos de máxima intensidad, las dos selecciones sacaban al parqué todo su arsenal. 

Dos triples consecutivos de Croacia y el atasco ofensivo que sufría Italia, hacia que los balcánicos lograsen una cómoda ventaja. Se desdibujaba la selección “Azzurra” del choque y aprovechaba Croacia para meterle más intensidad a su juego y llevarse doce puntos de ventaja para el último cuarto (57-45). 

Le tocaba remar a Italia en los diez minutos finales, pero seguían sin ver aro los hombres de Pianigiani y Croacia no perdonaba poniendo tierra de por medio (61-47). Buscaban los italianos la remontada a través de las individualidades y dos triples consecutivos de Datome dejaba a los suyos ocho abajo. Pero una falta de Diener le daba tres tiros libres a Draper que no fallaba y cortaba la reacción italiana; volvía Croacia a coger once puntos de ventaja (67-56). 

Datome se aprovechaba de que los balcánicos estaban en bonus y sacaba un 2+1 para dejar a su equipo cinco abajo a falta de casi cuatro minutos. Parecía recomponerse Italia pero empezaban a fallar canastas fáciles y Croacia, con Simon espectacular en este cuarto, no perdonaba. Ukic anotaba sus tiros libres para dejar el marcador 76-68, tercera victoria para los croatas mientras que Italia sufre su segunda derrota consecutiva.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto