Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Eurobasket 2013/ Segunda fase Jornada 2

(84-77) Los Dragic acaban con la imbatibilidad italiana

Eslovenia, liderada por los dos hermanos, inflige a Italia su primera derrota en el Eurobasket 2013
Victor Diaz
jueves, 12 de septiembre de 2013, 20:57 h (CET)
FICHA TÉCNICA
84- Eslovenia: G. Dragic (22), D. Lorbek (5), Joksimovic (2), Nachbar (13), Begic (8) -cinco inicial- Z. Dragic (15), Balazic (2), Blazic (3), Vidmar (9), Lakovic (2) y Muric (3).

77- Italia
: Cinciarini (5), Belinelli (11), Aradori (10), Datome (16), Cusin (10) -cinco inicial- Gentile (20), Melli (-), Diener (5) y Magro (-).

Parciales
: 18-21, 27-18, 15-15 y 24-23.
Italia era, hasta hoy, la única selección invicta en el presente Eurobasket; pero los transalpinos no han podido superar esta noche la “caldera” del Stozice Arena de Ljubliana. 

Eslovenia, con un gran partido de Goran y Zoran Dragic –secundados por Nachbar y Begic-, se ha llevado el triunfo, y provoca un triple empate a dos victorias en cabeza del grupo F entre Italia, Croacia y los propios anfitriones. 

Desde el inicio se vieron los derroteros que tomaría el juego. Eslovenia se movió desde el salto inicial al ritmo que marcaron los Dragic, especialmente Goran; apoyados sobre todo por las aportaciones de sus pívots. El base de los Phoenix Suns, junto a Nachbar, sostuvo en la anotación a los anfitriones durante el primer cuarto. 

Pese a ello, quien comenzó mandando fue Italia, con un muy buen Datome y un destacado Belinelli. Con un triple de su base los “azzurri” consiguieron su máxima ventaja, cinco puntos (16-21, min 10), reducida a tres en el primer minidescanso merced a la segunda canasta consecutiva de Vidmar. 

Zoran por Goran

El relevo en los Dragic lo tomó Zoran, que firmó una actuación estelar en apenas medio cuarto, con nueve puntos y cinco rebotes. Zoran anotó canastas desde todas las posiciones; y con el trabajo de Vidmar compensaban en el marcador los dos triples de Datome, y el de Gentile. 

Y cuando Goran regresó a pista, su conexión con Begic fue decisiva para que se pasara del 29-29 al 43-36. El NBA, anotando y dirigiendo, puso y dispuso sobre el Stozice Arena; y el ex pívot del Madrid –seis puntos en los instantes finales- fue el gran azote del juego interior italiano. Así, se llegó al descanso con el 45-39 que reflejaba el electrónico, después de un gran segundo cuarto de Eslovenia en ataque. 

El despliegue físico de los balcánicos –visible sobre todo en la enorme diferencia reboteadora- continuó en progresión. Especialmente ahora el de Nachbar, generosísimo y acertado desde dentro y desde fuera. Eslovenia alcanzó siete puntos de renta en los inicios del tercer cuarto, pero un parcial de 0-7 (incluyendo una antideportiva absurda de Blazic) llevó a Italia a empatar a 48 –min 23-, con un triple de Datome. 

Pero los anfitriones, empezando por Goran Dragic, se repusieron. Los puntos de Nachbar, Joksimovic y Begic les llevaron a un parcial de 10-0 que no sólo contrarrestaba el anterior de los italianos, sino que les llevó a estar 10 arriba (58-48, min 25); distancia recortada por Gentile (60-54) antes de entrar en el último parcial. 

Los hermanos sentencian

Todo parecía quedar decidido a 3:25 del final, cuando Eslovenia volvió a acercarse a la decena con un triple de Domen Lorbek (74-65), pero el gen competitivo de Italia y su gran acierto exterior les acercaron de nuevo hasta los tres puntos (75-72). 

Entonces, dos canastas vitales de Zoran Dragic –una penetración y un balón rebañado tras lanzamiento de su hermano- y una falta en ataque provocada por él mismo contra Aradori tranquilizaron a Eslovenia, que puso la guinda a su triunfo con un triple de Goran (84-75) a 19 segundos de la conclusión. 

El grupo F, pues, queda con Eslovenia, Italia y Croacia con dos partidos ganados… y con España, provisionalmente, fuera de los cuartos de final, al estar en quinta posición sólo por delante de Finlandia, aunque empatada a una victoria con fineses y su verdugo de hoy, Grecia. Suena a tópico, pero puede pasar cualquier cosa.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto