Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Eurobasket 2013 / Jornada 4

Grecia e Italia demoledoras presentan su candidatura, Rusia la gran decepción.

Rusia, Turquía y Polonia necesitarían un milagro para no decir adiós al Eurobasket tras perder todos los partidos que han disputado.
Ana Hevia
sábado, 7 de septiembre de 2013, 21:28 h (CET)

La tercera jornada de Eurobasket deja los grupos bastante definidos de cara a la segunda fase del campeonato. Sorpresas, o no tanto viendo la trayectoria de algunas selecciones. Además de la victoria de España ante la República Checa en el grupo C. En el grupo D, el de la muerte, ha quedado prácticamente sentenciado con Grecia e Italia como serias candidatas a la final.

Dentro del grupo D, Grecia demostró su poderío ante una Turquía, que salvo milagro, dirá adiós al Eurobasket (61-84). Los helenos pasaron por encima del conjunto turco que aunque lo intentó en los primeros minutos, no pudo hacer nada para frenar a la perfecta maquinaria griega. A pesar de la baja de Spanoulis, los griegos funcionaron a la perfección gracias a la profundidad de banquillo y a la calidad de sus jugadores. En el primer cuarto los dos equipos salieron muy serios a la cancha jugándose de tu a tu. 

Serios los turcos en su juego, conscientes de que una derrota podría dejarles fuera del campeonato, se plantaron en un juego de igual frente a los helenos. Pero en el tercer cuarto, un tándem perfecto entre Bouroussis (21 puntos) y Zisis (11 asistencias) abría brecha en el marcador y echaba por tierra las esperanzas turcas. Rompían los griegos el choque gracias a su gran acierto desde la línea de tres y aun equipo que trabajaba como un rodillo. Con este triunfo Grecia continua invicta al igual que Italia. Duelo interesante el que se verá mañana entre griegos e italianos en el que se decidirá el liderato.

Por su parte Italia va como un auténtico y vendaval y sigue contando sus partidos por victorias, esta vez derrotando a Finlandia (62-44). La Azzurra, invicta y con medio pie en la siguiente fase, se dio un festival ante el conjunto nórdico. Los italianos dominaron el tempo del partido, dominando todas las facetas de juego; presentando así su candidatura para llevarse el oro.

Y si Grecia e Italia van viento en popa, distinta suerte es la que corre la selección rusa que podría convertirse en la gran decepción de este Eurobasket. Suecia ha pasado por encima de una Rusia que está cerca de despedirse de la competición (62-81). Los nórdicos le dieron un baño a toda una superpotencia del baloncesto superando a sus rivales en todos los aspectos del juego. La selección Rusa, que aún no sabe lo que es ganar un partido en este Eurobasket, dejó patente en la cancha que no saben a qué juegan, no tienen acierto en el tiro, se muestran débiles…vamos, que necesitarían de un milagro para continuar en la competición europea.

En el grupo C, Croacia sigue con España a la cabeza de la clasificación tras vencer a Polonia, al borde de la eliminación. Los croatas empezaron arrollando a la selección polaca (24-4), pero despertó Polonia en los minutos finales para complicarles el partido a los balcánicos, que ya creían en una victoria fácil. Se puso a uno la selección polaca, que fue de menos a más en el partido, pero no fueron capaces de rematar la faena y Croacia se llevaba la victoria.

La anfitriona, Eslovenia, también hizo sus deberes y logró sumar un nuevo triunfo ante Georgia (68-72). Lorbek se convirtió en el héroe de su selección tras anotar siete puntos consecutivos a falta de dos minutos y lograr así, la victoria para los eslovenos. Empezaron dominando el choque los georgianos, pero un parcial de 0-16 gracias al buen acierto desde la línea de tres adelantaba a los eslovenos en el luminoso. Se encomendó al triple la selección eslovena y cuando éstos empezaron a no entrar, Georgia acortaba distancias para ponerse uno abajo en el marcador. En ese momento apareció Lorbek para tirar de los suyos y lograr que la victoria se quedase en casa.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto