Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Eurobasket 2013 / Jornada 3

España cumple ante la República Checa (60-39)

Los de Orenga solventaron con éxito el trámite ante los checos pero con un juego poco brillante.
Ana Hevia
sábado, 7 de septiembre de 2013, 14:34 h (CET)
Ficha técnica
60- España: Ricky Rubio (10), Calderón (3), Rudy (14), Claver (6), Marc Gasol (2) -cinco inicial--; Sergio Rodríguez (3), Llull (8), San Emeterio (4), Mumbrú (2), Germán Gabriel (2), Aguilar (0) y Xabi Rey (4).

39- República Checa: Satoransky (5), Pumprla (7), Hruban (2), Veseley (7), Houska (3) --cinco inicial--; Kudlácek (0), Jelinek (0), Welsch (4), Barton (5), Svrdlik (0), Benda (6)  y Balvin (0).

Parciales: 18-7, 15-18, 14-12 y 13-2

Árbitros: Ryzhyk (UKR), Rocha (POR) y Milojevic (MKD).

Incidencias: 2.150 espectadores en el Celje Arena.

Datos destacables
Lo mejor: Rudy Fernández
Constante e incisivo en los momentos clave del partido. Jugador clave en el último cuarto tanto en ataque como en defensa. Terminó el choque con 14 puntos. 

Lo peor: sin disipar dudas
España se lleva una victoria importante para la clasificación pero dejó patente que aún quedan bastantes cosas que mejorar, sobre todo en ataque donde en momentos se la vio sin recursos.
España solventa con éxito el choque ante la República Checa (60-39). La selección española se lleva la victoria en un partido poco brillante de los de Orenga que se encontraron con un rival débil, con pocos recursos en estático y con un pésimo día en anotación; tan sólo 2 puntos en el último cuarto. 

A pesar de no mejorar su imagen, la selección española logra una victoria importante para la clasificación y gracias al abultado colchón de ventaja, Orenga aprovechó para dar minutos a hombres que no son habituales. 

Salía España a la cancha con las ideas muy claras, Rudy se convertía en protagonista en los primeros minutos de juego anotando cinco puntos consecutivos. Se mostraba muy agresiva la selección española mientras que los checos encontraban muchas dificultades a la hora de anotar; tenían que pasar cuatro minutos para que la selección checa viese aro. Seguía España con su juego rápido, con ataques dinámicos y Budinsky, se veía obligado a pedir tiempo muerto para intentar frenar la sangría española. 

Pero de poco servían sus indicaciones y los pupilos de Orenga continuaban poniendo tierra de por medio en el luminoso gracias a una velocidad vertiginosa en ataque (18-6). Con ese colchon de ventaja, aprovechaba Orenga para hacer rotaciones y dar descanso a hombres como Marc que tuvieron gran desgaste ante Eslovenia. Terminaba el cuarto con once de ventaja para la selección española (18-7). 

El segundo cuarto arrancaba con la misma dinámica, España salía a la cancha jugando con velocidad, buenos contraataques y sólidos en defensa. Pero los checos no bajaban los brazos y aprovechaban dos ataques fallidos de los españoles para acortar distancias. Pedía tiempo muerto Orenga para intentar frenar la remontada checa ante la baja intensidad defensiva y ofensiva de España. 

Pumprla anotaba para poner a los suyos sólo 2 abajo, entraban en el partido los checos gracias a una defensa muy ordenada y a la facilidad para anotar en cuanto corrían. Orenga decidía sacar al quinteto titular para aumentar la intensidad de juego y Rudy, rompía la sequia anotadora desde la línea de tres. Recuperaba España su agresividad y aumentaba su ventaja para llegar al descanso ocho arriba (33-25). 

Tras la salida de vestuarios empezaba una sequia anotadora por parte de los dos equipos. Pasaban los minutos y seguía sin moverse el marcador hasta que un triple Llull, después de cuatro minutos, daba los primeros puntos a su equipo en este cuarto. Volvían los fallos y los problemas en ataque para las dos selecciones; 5 puntos en casi 7 minutos. 

Recuperaba España la intensidad en su juego y parecía que iban a romper el partido cuando los checos, siempre sin bajar los brazos, les endosaban un parcial de 0-7 poniéndose a cinco puntos (42-37). Devolvían los españoles el parcial a la República Checa para llegar al final del cuarto con una ventaja de diez puntos (47-37). 

Los diez minutos finales empezaban con Ricky Rubio y Rudy formando un tándem perfecto que anotaba todo lo que caía en sus manos y con gran presencia en las labores defensivas. Fallaban los checos un ataque tras otro y, transcurridos seis minutos de cuarto aún no habían visto aro. Lograba España una renta de catorce puntos y los pupilos de Orenga empezaban a oler la victoria más, cuando Budinsky sentaba a sus hombres claves en el banquillo. Seguía la selección española abriendo brecha en el marcador para llevarse la victoria por 21 puntos de ventaja en un cuarto, donde los checos tan sólo anotaron 2 puntos (60-39)

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto