Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Telefónica | 4G

Telefónica inicia el despliegue de su propia red de 4G

Llegará a unas 60 ciudades antes de fin de año
Redacción
viernes, 6 de septiembre de 2013, 07:08 h (CET)
El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, anunció este jueves que la compañía iniciará de forma "inminente" el despliegue de su propia red de telefonía móvil con tecnología LTE (4G).

En su intervención en el 27 Encuentro de las Telecomunicaciones organizado por la patronal Ametic en la UIMP de Santander, Gilpérez apuntó que el objetivo de la compañía es alcanzar cerca de 60 ciudades con su red propia de 4G al cierre de 2013.

La operadora desplegará esta red sobre la banda de frecuencias de 1.800 Mhz, a la espera de que quede liberada la de 800 Mhz, y contará con Alcatel-Lucent y Ericsson como suministradores para la instalación de 2.200 nodos en 2013 y alcanzar los 3.000 en el primer trimestre de 2014.

En este sentido, afirmó que "sigue siendo muy interesante" que se "anticipe" lo más posible la liberación de las frecuencias de 800 Mhz, el llamado dividendo digital.

Las primeras ciudades con acceso a la red propia de la compañía serán Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia, mientras que en octubre los servicios 4G de Movistar estarán disponibles en Sevilla y Alicante. Antes de que finalice el año, el objetivo es que esta red llegue también a Murcia, Castellón, Zaragoza, Tarragona, Cádiz, Gerona, Córdoba, Huelva, Bilbao y el resto de capitales de provincia de más de 100.000 habitantes.

El presidente de Telefónica España aseguró que con este despliegue la compañía, a pesar de haber "empezado después que el resto, vamos a ir por delante y con cobertura en las ciudades más importantes".

De forma paralela, Telefónica lanzará "en los próximos días" los primeros servicios con acceso a 4G gracias al acuerdo firmado con Yoigo para utilizar la red que este operador tiene ya desplegada.

Sobre las quejas de Vodafone y Orange relativas a este acuerdo, Gilpérez defendió que "sólo hemos hecho un acuerdo de 'roaming' con Yoigo", por lo que descartó que suponga una operación de otro tipo.

Asimismo, sobre el acuerdo de distribución, subrayó que es un pacto "como podría ser con cualquier otro operador" y añadió que Telefónica "está abierto" a negociar uno similar "con quien lo pida".

El lanzamiento de los servicios 4G junto al despliegue de fibra óptica permitirá a la compañía poner en marcha "la 'ultra-red' de banda ancha fija y móvil más rápida, integrada, completa y potente de Europa", según apuntó Gilpérez.

En cuanto al despliegue de fibra, el responsable de Telefónica España subrayó que la compañía "acelerará el despliegue" que alcanzará a final de año los 3,8 millones de hogares. También destacó el incremento de clientes de esta tecnología, que a mediados de este año alcanzó los 431.000.

Gilpérez apuntó también que la operadora iniciará también el "apagado" de las antiguas centrales de cobre, ya que "queremos invertir en lo nuevo, no en lo viejo". Según explicó el responsable de la operadora en España, este proceso es "una realidad" y se realizará "más rápido de lo que teníamos previsto".

Por último, preguntado sobre si la compañía baraja la posibilidad de eliminar el llamado 'sim lock', es decir, que los terminales estén bloqueados para su uso por una única compañía, Gilpérez sostuvo que "no hay que poner barreras de salida a los clientes".

"El cliente es soberano", defendió el dirigente de la operadora, quien considera que el usuario debe poder elegir la compañía que prefiere tener contratada y "no tiene sentido crear barreras adicionales a la salida".

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto